El Ibex 35 mantiene su tendencia al alza (+0,78%) a media sesión y se acerca a los 12.900 enteros


El Ibex 35 cotizaba en la media sesión con una subida del 0,78% hasta colocarse en los 12.874 enteros, lo que supone seguir superando máximos desde 2008, en un contexto en el que la atención sigue estando sobre Estados Unidos y las decisiones que tome su presidente, Donald Trump, sobre los aranceles, entre otras cuestiones.

Sin embargo, la atención de los inversores está hoy principalmente en la publicación del IPC en EEUU del mes de enero. El consenso de mercado espera que la tasa general se mantenga estable en el 2,9% y que se modere ligeramente la tasa subyacente, hasta el 3,1%, según los analistas de Renta 4.

Además, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, se dirigirá hoy al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, como ya hiciera ayer ante el Senado, aunque podría variar su discurso dependiendo de los datos de inflación que se conocerán poco antes de su comparecencia.

«Ayer, en línea con lo esperado, Powell afirmó que la Fed no tiene prisa por seguir bajando los tipos de interés, en un contexto en el que la inflación se ha moderado, pero permanece elevada, a la vez que el mercado laboral sigue sólido», resume Renta 4, que puntualiza que el presidente del banco central no realizó ningún comentario sobre los aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump.

En el terreno empresarial español, marcado por la temporada de resultados anuales, Mapfre ha anunciado un beneficio de 968 millones de euros en 2024, un 42,9% más en comparación con el año pasado.

OHLA, por otro lado, hará plenamente efectiva su recapitalización este jueves, 13 de febrero, tras completar el aumento de capital con derechos de suscripción preferente por importe de 80 millones de euros y firmar los documentos de la recapitalización con los distintos grupos de acreedores.

Además, Duro Felguera reúne hoy a su consejo de administración, a la espera de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) capitalice la deuda de la compañía de ingeniería española, cuyos títulos se disparaban un 12%, hasta los 0,28 euros por título.

En este contexto, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols (+3,49%), Unicaja (+2,21%), Sacyr (+2,04%), Bankinter (+1,65%), CaixaBank (+1,60%) y Colonial (+1,37%). Por el lado de las caídas, solo se situaban Mapfre (-1,35%), Puig (-0,56%), Logista (-0,34%), Solaria (-0,26%), Rovi (-0,18%) y Acciona (-0,09%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban con ascensos más moderados que los del Ibex 35. Fráncfort avanzaba un 0,23% y París y Milán, un 0,11% respectivamente. Londres se mantenía plano en el tramo medio de la negociación.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 76,16 dólares, un 1,09% menos, mientras que el Texas caía un 1,27%, hasta los 72,39 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0375 billetes verdes , en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,064% y la prima de riesgo se situaba en los 62,4 puntos básicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Senado mantiene su choque con el Gobierno por modificar una ley pese a publicar una corrección de errores en el BOE
Paradores invierte 56 millones en su nuevo Plan de Sostenibilidad para el periodo 2025-2028

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios