Top Top of page

El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,07%, hasta los 13.422,6 puntos


El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 0,07%, hasta situarse en los 13.422,6 puntos, corrigiendo parte de la caída que había observado en la media sesión, cuando retrocedía un 0,3%.

Los analistas de Renta 4 explican que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó ayer con aranceles del 25% a todos los automóviles que no se fabricaran en el país americano. La intención es imponer un tipo del 2,5% a partir del 3% e ir aumentándolo hasta el 25%, lo que lleva a los expertos a preguntarse si caben negociaciones intermedias. «No aplicarán a los componentes de automóviles fabricados en EEUU, pero sí a los fabricados fuera a partir del 3 de mayo», prosiguen.

Renta 4 señala que el arancel podría aportar unos ingresos fiscales a EEUU de alrededor de 100.000 millones de dólares al año y que los países más afectados serían México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania.

El efecto ayer fue la caída de los fabricantes General Motors, Stellantis y Ford Motors, entre otros, por su «elevada dependencia» de las cadenas de producción integradas, al contrario que Tesla, que tiene sus grandes fábricas en los estados de California y Texas. Además, Renta 4 afirma que el consumidor americano se verá afectado, puesto que el incremento de precio puede rondar los 12.000 dólares por vehículo de media.

En cuanto a los aranceles recíprocos que se anunciará el 2 de abril, Trump ha reiterado la idea de que serán «más acotados» que los inicialmente previstos y que, en muchos casos, serán inferiores a los aplicados por los que los socios comerciales aplican a EEUU.

«China podría beneficiarse de un menor arancel si apoya las intenciones de Trump respecto a [la venta de] TikTok, mientras que Trump avisó a la UE y Canadá de que podría aplicarles más aranceles en caso de que se alíen en contra de los intereses americanos», apostillan.

Por sectores, el presidente de EEUU ha insistido en que se aplicarán tasas a la importación de madera, farma, semiconductores y cobre.

En el plano empresarial, este jueves ha dimitido la consejera independiente de Merlin Ana García Fau tras 11 años en el cargo. Asimismo, hoy se ha celebrado la junta general de accionistas de Bankinter, en la que se han aprobado todos los acuerdos.

En este contexto, Endesa ha sido el principal valor del Ibex 35 este jueves (+2,12%), por delante de Rovi (+2,06%), Iberdrola (+1,73%), Redeia (+1,22%), Puig Brands (+1,02%), Enagás (+0,84%) y Cellnex (+0,83%).

Del lado contrario se han situado ArcelorMittal (-4,08%), Grifols (-3,07%), Acerinox (-2,19%), Indra (-1,97%), Acciona Energía (-1,83%) y Unicaja (-1,41%).

La mayoría de las principales Bolsas europeas también ha cerrado en negativo este jueves, salvo Milán (+0,07%). Londres ha caído un 0,31%; París, un 0,55%; y Fráncfort, un 0,77%.

El barril de Brent se situaba en 73,72 dólares al cierre de la sesión europea, un 0,07% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 69,69 dólares, un 0,06% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,394%, desde el 3,420% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se ha situado en 62,3 puntos básicos.

Al cierre de la sesión europea, el euro cotizaba con una apreciación del 0,40% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0796 billetes verdes por cada euro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 de cada 10 españoles financiarán sus vacaciones de Semana Santa y gastarán de media 588€, según Oney
El líder del PSOE CyL anuncia que habrá «consecuencias» por las críticas de procuradores socialistas contra él y Puente

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios