El Ibex 35 amanece con una subida del 0,57% y defiende los 9.000 enteros

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,57%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.004,9 enteros a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la reunión del Banco de Inglaterra, que dará a conocer su decisión sobre los tipos de interés, y por la publicación de varios datos macroeconómicos, entre ellos el índice Ifo de confianza empresarial en Alemania y el PIB de Estados Unidos.

De esta forma, tras cerrar ayer con un descenso del 1,10%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 9.000 enteros, tras conocer que la economía española retrocedió un 0,4% en el primer trimestre del año por la caída del consumo y la inversión, con lo que volvió así a valores negativos después de haber registrado en el tercer y último trimestre de 2020 tasas positivas del 17,1% y del 0,0%, respectivamente.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Mapfre (+1,59%), BBVA (+1,29%), Grifols (+1,03%), Amadeus (+1,01%), Santander (+0,98%) e Inditex (+0,95%), mientras que en el lado contrario se situaban ArcelorMittal (-0,72%), PharmaMar (-0,37%) e Indra (-0,2%).

El resto de bolsas europeas abrían también con ganancias del 0,6% en el caso de Francfort y París y del 0,2% para Londres, tras los retrocesos en Wall Street, con el Dow Jones cerrando con una caída del 0,2%.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 75 dólares, con un ascenso del 0,4%, mientras que el Texas se colocaba en los 73 dólares, tras subir un 0,4%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1939 billetes verdes , mientras que la prima de riesgo española se situaba en 61 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,460%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El déficit del sistema eléctrico se sitúa en 682,7 millones a abril, un 44,2% menos
La mitad de los cántabros de 40 a 49 años han recibido la vacuna contra el Covid

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios