Top Top of page

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,8%, pendiente de los aranceles de Trump a los automóviles


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,78%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.328 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles.

Minutos después del arranque bursátil, el principal indicador del mercado español aumentaba su descenso hasta 1,1%, situándose en los 13.284,3 puntos.

En este contexto, Trump ha anunciado aranceles del 25% a los automóviles fabricados fuera del país, medida que entrará en vigor el 2 de abril, en el marco de la guerra comercial iniciada por el magnate republicano tras su vuelta a la Casa Blanca.

«Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y por quitarnos nuestros empleos, nuestra riqueza y muchas cosas que nos han estado quitando a lo largo de los años», ha resaltado el mandatario estadounidense.

En el plano empresarial español, Permira ha vendido a inversores institucionales 7,4 millones de acciones de eDreams, representativas del 5,8% del capital social, por un importe global de 55,87 millones de euros.

Así, las acciones eDreams se desplomaban un 12,6% en el Mercado Continuo, índice en el que cotiza, hasta intercambiar sus acciones a un precio unitario de 7,49 euros.

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Endesa (+1,02%) e Iberdrola (+1%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Banco CaixaBank (-1,86%) y BBVA (-1,84%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en rojo , con caídas del 1,4% para Francfort, del 1,28% para Milán, del 1,07% para París y del 0,54% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 72,88 dólares, un 0,25% menos, mientras que el Texas caía un 0,27%, hasta los 69,46 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0761 billetes verdes , en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,385%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las acciones de eDreams se desploman en Bolsa un 13% tras el anuncio de venta de Permira
Díaz lamenta que «a estas alturas» todavía no haya acuerdo con Montero sobre la tributación del SMI

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios