Top Top of page

El sector de aperitivos y snacks cierra 2023 con un crecimiento histórico del 11,5% pese a la inflación


El sector de aperitivos, que agrupa a las empresas elaboradoras de patatas fritas, frutos secos y otros snacks, cerró el año 2023 con un incremento en su cifra de negocio del 11,5% respecto al año anterior, hasta los 3.072,7 millones de euros, lo que ha llevado a este mercado a crecer por encima de los dos dígitos por segunda vez en la última década en un contexto marcado por la inflación.

En esta línea, el mercado de snacks y frutos secos en España prevé «seguir consolidando su dinamismo dentro de la industria alimentaria durante los próximos años», según ha explicado la Asociación de Snacks en un comunicado.

El sector experimentó un crecimiento del 5,9% en volumen en 2023, con un total de 381.942 toneladas, distribuyendo el mix de categorías del mercado en un 43,4% para los frutos secos, un 32,1% para las patatas fritas y un 24,5% para otros snacks.

En comparación con el año anterior, la evolución de la demanda en valor es equilibrada entre las tres categorías, con un crecimiento del 14,2% en frutos secos, 11,1% en otros snacks y 10,8% en patatas fritas.

Además, este crecimiento en las categorías de frutos secos y snacks horneados se apalanca en la tendencia a la elección de opciones acordes a cada momento de consumo, mientras que las patatas fritas están reforzando su valor a través del lanzamiento de referencias premium en términos de sabor, conveniencia e innovación.

En el marco del Congreso de Snacks 2024 , se ha presentado el Informe El Consumo de Snacks entre las distintas generaciones , elaborado por Kantar, que analiza las tendencias en el consumo de snacks a través de diferentes generaciones.

La presidenta de la Asociación de Snacks, Marta Puyuelo, ha destacado que «en este contexto, la innovación seguirá siendo un motor clave para el crecimiento futuro de las categorías».

Además, tal como se ha destacado durante el Congreso de Snacks, la innovación no debe limitarse a los productos, sino que debe alcanzar también las estrategias de marketing y distribución para que snacks y frutos secos sean accesibles y atractivos para el consumidor.

«Nuestra capacidad para anticipar y responder a las preferencias cambiantes de los consumidores, especialmente de la Generación Z, será crucial para seguir creciendo en un mercado tan competitivo», ha explicado Puyuelo.

El Congreso de Snacks ha contado, además, con las intervenciones de representantes de destacadas empresas del sector como Mondelêz, Kellanova, Frit Ravich, Importaco, PepsiCo, Grefusa, Grupo Paulig o Vicky Foods y de la distribución, como Grupo Eroski.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sànchez (Junts) dice que suspendió a Eduard Pujol por un informe de «contundencia extrema»
La Escuela de Poesía y Psicoanálisis Grupo Cero presenta su programa formativo para la temporada 2024-2025

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios