Top Top of page

Podemos quiere que el Congreso dé un año al Gobierno para traspasar a Euskadi prisiones y otras competencias pendientes

Unidos Podemos quiere que el Congreso dé al Gobierno un plazo de un año para proceder al cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika con el traspaso al País Vasco de todas las competencias que siguen pendientes, entre ellas las prisiones y el régimen económico de la Seguridad Social.

Con este objetivo los diputados vascos de Podemos Nagua Alba, Eduardo Maura y David Carracedo han registrado una proposición no de ley en la Cámara Baja, a la que ha tenido acceso Europa Press.

«El Estatuto es una ley de carácter orgánico que, 39 años después de su aprobación, aún no se ha completado su desarrollo, vulnerando la voluntad ciudadana que la refrendó de forma abrumadora», argumenta el partido morado, incidiendo en que «el pleno cumplimiento de la que es la norma institucional básica de Euskadi no puede ser postergado por más tiempo».

Los firmantes de la iniciativa hacen un repaso de los compromisos alcanzados en los últimos años en este sentido. Así citan el Pacto de Ajuria Enea de 1988, que, según recuerdan, «en su punto segundo ya señalaba la contribución que el cumplimiento íntegro del mismo tendría para reforzar la confianza democrática y la convivencia en Euskadi» o un acuerdo sobre transferencias pendientes aprobado en el Parlamento Vasco en 1995.

NUEVO ESTATUTO

Eso sí, Unidos Podemos deja claro en su iniciativa que la reivindicación de la obligatoriedad del cumplimiento íntegro del actual Estatuto, «no puede ser excusa ni motivo para que no sigan adelante los trabajos del Parlamento Vasco para actualizar el autogobierno» que culminarán con un nuevo texto estatutario.

Con todos estos argumentos, plantean que el Congreso inste al Gobierno a «asumir públicamente el compromiso con la sociedad vasca de cumplir íntegramente el Estatuto de Autonomía de Gernika de 1979, y al traspaso de las transferencias pendientes a las instituciones vascas en un plazo no superior a 12 meses».

«Este compromiso –continúa la proposición no de ley –no será óbice para que el Parlamento Vasco continúe sus trabajos para actualizar su autogobierno, y por lo tanto elabore un nuevo Estatuto siguiendo los procedimientos legales a tal efecto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Torrent suspenderá el pleno de investidura pero antes da la palabra a los grupos
Colocan lazos amarillos en los escaños de los diputados encarcelados y en el extranjero

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios