Top Top of page

El Ibex 35 abre con una caída del 0,19% a la espera del BCE


El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con un descenso del 0,19%, hasta situarse en los 12.917,7 puntos, con la atención de los inversores puesta en la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que se conocerá en unas horas.

A los pocos minutos del toque de campana, el Ibex 35 profundizaba su caída y perdía la cota de los 12.900, cayendo en el entorno del 0,40%.

Esta madrugada ha continuado la incertidumbre arancelaria, con el Gobierno chino afirmando que «ignorará» lo que ha calificado de «juegos de números arancelarios» de la Administración de Donald Trump, en respuesta a las declaraciones vertidas en la víspera por la Casa Blanca avisando de que el gigante asiático puede afrontar «un arancel de hasta el 245%» como resultado de las represalias implementadas en la guerra comercial desatada entre las dos superpotencias.

Por otro lado, este jueves está previsto que la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se reúna con Donald Trump. Se trata del primer encuentro bilateral entre Washington y un mandatario europeo desde la escalada de los aranceles de este mes.

En este contexto, Acerinox ha sido el principal valor alcista (+0,46%), seguido de Fluidra (+0,45%), Banco Sabadell (+0,40%), Puig Brands (+0,27%), IAG (+0,17%) y BBVA (+0,17%).

Del lado contrario se han situado Acciona Energía (-2,90%), Bankinter (-2,59%), Solaria (-0,93%), Indra (-0,71%), Merlin (-0,63%) y Repsol (-0,54%).

Respecto al resto de índices europeos, Londres ha iniciado la sesión cayendo un 0,48% y París, un 0,20%; mientras que Fráncfort repuntaba un 0,27% y Milán, un 0,15%.

De su lado, el barril de Brent cotizaba en los 66,23 dólares en la apertura del mercado europeo, un 0,58% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 62,94 dólares, un 0,75% más.

Tras el toque de campana bursátil, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,214%, desde el 3,209% del cierre del miércoles. De esta forma, la prima de riesgo se mantenía prácticamente estable en 70 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,29% en la apertura del mercado europeo, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1366 dólares por cada euro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Albares se reúne hoy con Bourita para «celebrar el excelente estado» entre España y Marruecos
Pernod Ricard factura 2.278 millones en su tercer trimestre fiscal, un 3% menos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios