El hub de innovación fundado por Repsol e Iberia, entre otros, presenta 12 soluciones para descarbonización


All4Zero, el hub de innovación tecnológica industrial fundado por las compañías españolas ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol, ha presentado las 12 soluciones tecnológicas que ha seleccionado para contribuir a la reducción de emisiones y al impulso de una economía circular, según ha informado el hub en un comunicado.

El hub ha elegido varias soluciones para cada uno de los cinco retos propuestos, los cuales tienen como objetivos comunes acelerar la transición hacia un modelo más sostenible y descarbonizar la industria.

En concreto, los cinco retos lanzados en esta primera convocatoria y para los que se han recibido un total de 186 propuestas, son los siguientes: gestión de los recursos hídricos, producción de hidrógeno renovable, captura y uso de CO2, gestión de residuos, y por último, producción de SAF y otros combustibles renovables.

AVANCE PARA TRANSFORMAR LA INDUSTRIA

El nivel de las tecnologías presentadas, según ha detallado el hub , ha sido «muy relevante», ya que todas ellas aportan una visión «disruptiva y suponen un avance para transformar la industria», con lo que los científicos y expertos que han valorado las propuestas se han visto obligados a elevar el número de propuestas seleccionadas, a pesar de que inicialmente se anunciase el compromiso de trabajar con un máximo de diez.

Las soluciones tecnológicas seleccionadas proceden de startups y centros tecnológicos de España, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, lo que, según ha detallado la entidad, refleja la capacidad del hub para «fomentar y dinamizar el ecosistema de la innovación y su proyección internacional».

Atendiendo al origen de las tecnológicas seleccionadas hay que destacar que nueve de las 12 soluciones son españolas, concretamente de Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón y Madrid.

IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

La presentación de estas propuestas ha tenido lugar durante el evento Tech Solutions Day , celebrado en el Repsol Technology Lab , el centro de innovación de la multienergética, en Madrid, en el que los asistentes han podido conocer tanto el proceso de selección de las soluciones como lo que aportan cada una de ellas para cumplir con el objetivo de All4Zero con esta iniciativa.

Además de los científicos y técnicos del hub y los responsables de las soluciones presentadas, en el acto también han participado la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo y el subdirector general de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Vicente Parras.

Ambos cargos han destacado durante sus intervenciones la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la innovación y el desarrollo en la industria hacia un modelo más sostenible, al tiempo que han señalado que iniciativas como All4Zero son «vitales» para el crecimiento, desarrollo e implantación de nuevas tecnologías, sobre todo por su enfoque en un sector clave para el progreso, como es la industria.

IMPULSAR COLABORACIÓN ENTRE STARTUPS

Según indica All4Zero, los técnicos y especialistas del hub , tras semanas de análisis y estudio, han seleccionado las soluciones tecnológicas según el reto al que dan respuesta.

Por último, el hub ha explicado que «impulsará estas tecnologías» y definirá las pruebas de concepto (PoC), que podrán realizarse en los laboratorios e instalaciones industriales de los socios del hub de la mano de expertos tecnólogos y científicos de compañías industriales.

Este proyecto reafirma el «compromiso» de All4Zero con la transformación y descarbonización industrial, impulsando la innovación y la colaboración entre startups , centros de investigación y universidades a nivel global para acelerar la consecución del objetivo de las cero emisiones netas en 2050.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PRAN lanza una herramienta para evaluar la calidad de los Programas de Optimización del Uso de Antibióticos
Miquel y Costas invertirá 120 millones en tecnología en tres años y aspira a crecer en Europa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios