El Hospital Sant Pau (Barcelona) realiza la sustitución completa de válvula tricúspide del corazón


Es un proceso mínimamente invasivo que elimina la fuga de sangre

BARCELONA, 4

El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona es el «primer» centro en España que incorpora la terapia transcatéter de sustitución completa de la válvula tricúspide comercializada con la marca CE a su cartera de servicios, ha informado este martes en un comunicado.

Este tratamiento está dirigido a pacientes con insuficiencia o regurgitación de la válvula tricúspide en fases muy avanzadas, una afección en que la válvula no cierra correctamente y provoca síntomas como fatiga progresiva, falta de aire y acumulación de líquido en el abdomen y las extremidades inferiores.

El tratamiento habitual de esta patología es la cirugía de reparación de la válvula tricúspide, que está contraindicada en pacientes en fases avanzadas debido a que no se considera viable por su «elevada» mortalidad de entre el 10% y el 30%.

El coordinador de la Unidad de Valvulopatías del Servicio de Cardiología de Sant Pau, Chi-Hion Li, ha explicado que en los procedimientos de reparación suele quedar un poco de fuga en la válvula y ha afirmado que «esta es la primera técnica que permite solucionar completamente la insuficiencia tricúspide».

INTERVENCIÓN TRANSCATÉTER

La técnica consiste en usar el dispositivo EVOQUE, desarrollado por la compañía Edward LifeScience, que cuenta con la marca CE y se aplica en una intervención transcatéter para sustituir completamente la válvula defectuosa.

El cardiólogo del Hospital Sant Pau Lluís Asmarats ha dicho que el dispositivo les permite «tratar y proporcionar una solución a muchos más pacientes que llegan en fases muy avanzadas de la enfermedad, cuando las fugas de sangre son muy importantes -las que llamamos masivas y torrenciales-«.

NO REQUIERE PARAR EL CORAZÓN

El procedimiento consiste en insertar un catéter a través una pequeña incisión en la ingle, desde donde se sigue la vena femoral hasta alcanzar el lado derecho del corazón y acceder a la válvula tricúspide, por lo que la intervención transcatéter no requiere parar el corazón ni hacer una incisión en el tórax del paciente.

En el marco del Programa Transcatéter de Sant Pau que se inició hace 10 años, el hospital ya ha tratado a los primeros pacientes con este procedimiento mínimante invasivo, que elimina la fuga de sangre y permite la vuelta a casa en 48-72 horas, y ha obtenido «muy buenos resultados y mejorando de forma significativa su calidad de vida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mónica García asegura que se sintió molesta cuando conoció la privatización del antiguo hospital de Chamberí
Fitch Ratings prevé «continuidad» económica en México con el nuevo Gobierno pero alerta de más déficit

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios