El himno andaluz y saludos a Chaves, Espadas y Susana Díaz abren la cita con tres ministros asistentes
ARMILLA (GRANADA), 22
El XV Congreso regional del PSOE-A ha arrancado este sábado oficialmente con un acto de inauguración en cuyo inicio se ha escuchado el himno de Andalucía, que han cantado a coro los asistentes, así como con una ovación a la nueva líder del partido, la también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha entrado en el plenario arropada con un aplauso de los delegados invitados, a quienes ha animado con gestos de fuerza, y con los exsecretarios generales del PSOE-A Manuel Chaves, Susana Díaz y Juan Espadas en primera fila, donde también se han situado tres ministros del Gobierno de España.
El acto cuenta con la participación del expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero y de la nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, a quienes van a preceder en el turno de palabra el secretario general de UGT Jaén, Manuel Salazar –que sustituye en este acto al líder regional del sindicato, Óskar Martín, que ha causado baja a última hora por enfermedad– y la secretaria general de CCOO-A, Nuria López.
Entre los asistentes a este acto de apertura han figurado los ministros de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; y de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
También han asistido los expresidentes de la Junta y exlíderes del PSOE andaluz Manuel Chaves –que participará por la tarde en el primer ágora que se ha organizado en la sesión vespertina de la jornada, junto a la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y el presidente del PSOE-A, Manuel Pezzi–, y Susana Díaz, que actualmente es senadora por designación autonómica, además de Juan Espadas, portavoz socialista en la Cámara alta y secretario general de los socialistas andaluces hasta que el pasado mes de enero fue relevado por María Jesús Montero tras renunciar a presentarse para optar a revalidar su cargo.
A estos nombres se suman otros como los del vicepresidente primero del Congreso y secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el secretario adjunto de Organización de la Ejecutiva federal del PSOE, Juan Francisco Serrano, y el exsecretario general del PSOE-A Carlos Sanjuán.
También, entre otros, la exministra de Fomento y exconsejera andaluza de Hacienda Magdalena Álvarez; el expresidente del Parlamento andaluz Juan Pablo Durán, y el catedrático de la Universidad de Sevilla Luis Ángel Hierro, que presentó su precandidatura a la Secretaría General del PSOE-A el pasado mes de enero, si bien la acabó retirando al constatar que no reunía los avales necesarios para convertirse en candidato.
MONTERO, «LA PRÓXIMA PRESIDENTA DE LA JUNTA»
La primera en intervenir en este acto ha sido la portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A, María Márquez, quien ha dado la bienvenida a los asistentes y vaticinando que María Jesús Montero «va a ser la presidenta de la Junta de Andalucía» y que es «la mejor candidata para presentarse» a las próximas elecciones autonómicas, ha añadido.
La portavoz socialista ha sostenido que «el termómetro» y el «síntoma más evidente» de que Montero es «la mejor candidata» para que el PSOE-A recupere la Junta es el «miedo» que, en su opinión, está evidenciando tener el presidente del PP-A y del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, a quien «se le ha cambiado la cara» con el nuevo liderazgo de los socialistas andaluces y que «no duerme por las noches» porque «está obsesionado con María Jesús Montero», ha apuntado.
PEPE ENTRENA, PRESIDENTE DE LA MESA
Tras estas palabras, ha anunciado la composición de la mesa que presidirá este XV Congreso, que ha sido acordada «por unanimidad de todos los secretarios generales» del PSOE en las provincias andaluzas y con el acuerdo también del secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Alejandro Moyano, encabezada por el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, como presidente, y la secretaria general del PSOE de Algeciras (Cádiz), Rocío Arrabal, como vicepresidenta, unos nombres a los que se han sumado los de Ana Belén Rescalvo, Pedro Madroñal y Carlos Rodríguez como secretarios.
Tras quedar constituida la Mesa, su presidente, Pepe Entrena, ha dedicado unas palabras de bienvenida a los asistentes, y ha pedido al público que ovacionara a los exsecretarios generales del PSOE-A Carlos Sanjuán, Manuel Chaves, Susana Díaz y Juan Espadas, a quienes ha ido citando uno a uno para que recibieran ese aplauso de los delegados.
Después, Entrena ha señalado que los socialistas andaluces están «ante una gran responsabilidad y una enorme oportunidad», porque tiene en sus manos «debatir, mejorar y construir el proyecto con el que queremos ganar Andalucía», desde la premisa de que «los andaluces necesitan, más que nunca, un PSOE fuerte, con ideas claras y con un rumbo firme hacia la transformación social y económica que esta tierra merece».
Entrena ha abogado por un congreso «de propuestas, de participación y de futuro» del que salga un «proyecto ganador», y ha subrayado que «no podemos permitir ni un solo paso atrás en derechos conquistados» en Andalucía.
«Somos testigos de un nuevo tiempo en el PSOE de Andalucía, de energía, de ilusión y de trabajo bien hecho», bajo el liderazgo de una secretaria general que «nos ha transmitido la fuerza necesaria para afrontar este reto con ambición y sin complejos», ha añadido Pepe Entrena, quien ha reivindicado así a María Jesús Montero como «la mejor garantía de que este partido volverá a gobernar Andalucía».
«Porque lo tenemos todo para ganar: un Estatuto de autonomía que el PP ha arrinconado y que vamos a recuperar como nuestra hoja de ruta», y «un Gobierno de España comprometido con Andalucía que ha inyectado más recursos que nunca a nuestra comunidad, aunque la derecha se empeñe en ocultarlo», ha abundado Entrena.
El presidente del congreso ha concluido proclamando que «el reto que tenemos por delante» los socialistas andaluces «no es sólo ganar las elecciones», sino «recuperar el alma de Andalucía», porque «en estos años de gobierno del PP hemos perdido mucho más que derechos y servicios públicos», ya que «hemos perdido oportunidades, relevancia y hasta la alegría», ha lamentado antes de advertir de que «es hora de cerrar este paréntesis de ocho años de gobierno de las derechas y volver a poner a Andalucía en marcha».