El Gobierno revisará al alza el crecimiento del PIB en 2024 hasta una cifra cercana al 2,5%


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha adelantado que el Gobierno tiene intención de elevar la previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) desde el 2% actual hasta una cifra que estará cerca del 2,5%.

Durante su intervención este lunes en Santander en el seminario que está organizando esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Cuerpo ha indicado que esta revisión se realizará en las próximas semanas, como parte del proceso de tramitación de los nuevos Presupuestos en el Parlamento.

«Estamos en proceso de actualización de las previsiones en función de la última información que vamos teniendo, revisando todos los indicadores de alta frecuencia, algunos de ellos incluso de carácter diario», ha indicado Cuerpo.

Esta revisión se cristalizará en las primeras semanas de julio, cuando en el marco del procedimiento presupuestario se realizará el informe de situación económica, donde se incluirán las nuevas previsiones macro para España.

El ministro ha avanzado que la nueva previsión del PIB para este año estará en línea con las previsiones que han publicado recientemente tanto organismos públicos como privados.

«Nos acercaremos desde ese 2% hasta cifras parecidas o en el entorno de las que están saliendo en las últimas actualizaciones tanto domésticas como internacionales», ha indicado, señalando que estarán «más cerca del 2,5% que del 2%».

La semana pasada precisamente, BBVA Research decidió elevar en cuatro décimas su previsión para el crecimiento de la economía española, hasta el 2,5%. Para 2025, el crecimiento se elevó una décima, hasta el 2,1%.

Hace dos semanas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió revisar cinco décimas al alza su previsión de crecimiento para la economía española en 2024, hasta el 2,4%, mientras que mantuvo el pronóstico para 2025 en el 2,1%. También el Banco de España ha revisado al alza su estimación, hasta el 2,3%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Experta demanda un cribado proactivo entre los pacientes con hepatitis B para detectar los casos de hepatitis D
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo lanza la campaña Mi trabajo también es salud

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios