Top Top of page

El Gobierno respalda a Montero y niega que cuestionase la presunción de inocencia al criticar la sentencia a Alves


Alegría dice que el «respeto» a la Justicia «no es antagónico» con opinar sobre autos como hizo la vicepresidenta

El Gobierno ha respaldado este martes a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, después de que calificase como una «vergüenza» la sentencia que absolvió al exfutbolista Dani Alves del delito de agresión sexual por el que fue condenado en primera instancia. Además, ha rechazado que en sus declaraciones pusiese en cuestión el principio de presunción de inocencia.

Fuentes de Moncloa han señalado que el Gobierno comparte la frustración que manifiestan las palabras de Montero del pasado sábado en las que censuró que se cuestione el testimonio de una víctima «y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos», según dijo en un acto del PSOE andaluz.

A pesar de que estas declaraciones provocaron el rechazo unánime de todas las asociaciones judiciales y fiscales, el Gobierno dice que comparte lo que Montero quiso decir y sostiene que sus palabras ni faltan al respeto a la sentencia dictada por las magistradas del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ni van en detrimento de la presunción de inocencia.

En la misma línea, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido que el «respeto» al Poder Judicial «no es antagónico» con «opinar» sobre las sentencias que dictan los jueces.

EXPRESÓ EL «DESCONCIERTO» QUE SINTIÓ LA SOCIEDAD

«Es lógico y evidente el respeto de este Gobierno por la Justicia, por las distintas sentencias pero ese respeto tampoco es antagónico a opinar sobre las mismas. Ahora bien, sobre este caso ustedes saben que todavía queda camino por recorrer y evidentemente tendremos que esperar y también conocer la respuesta o la palabra del Tribunal Supremo», ha subrayado Alegría, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Así, preguntada sobre las declaraciones que hizo la vicepresidenta primera del Gobierno, que después matizó sus palabras, Alegría ha puntualizado que «se expresó el mismo desconcierto que una gran parte de la sociedad sintió» al conocer el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, «radicalmente distinta a la de la Audiencia Provincial de Barcelona, en menos de un año».

Además, Alegría ha añadido que hoy es «más necesario que nunca» hacer «un llamamiento a las mujeres y a las víctimas para que sigan denunciando estos hechos que se siguen produciendo». «Porque a las mujeres nos siguen violando y a las mujeres nos siguen matando», ha advertido.

MARLASKA PIDE A LOS JUECES EXPLICAR «MUY BIEN» LAS DECISIONES

En este sentido, el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, ha asegurado el «respeto absoluto a todas las resoluciones judiciales», algo que, según ha dicho, es «una obviedad en un Estado de derecho» pero ha pedido «explicar muy bien» las resoluciones sobre casos de violencia sexual hacia las mujeres.

«En cuestiones que suponen una lacra social tan importante como es la violencia hacia las mujeres por el hecho de ser mujeres ya sean en el entorno de la pareja como todas las violencias también de carácter sexual donde las víctimas son fundamentalmente y principalmente las mujeres, yo creo que no sólo las autoridades que formamos parte del Poder Ejecutivo sino también el Poder Legislativo y también el Poder Judicial, es decir todos, debemos explicar muy bien nuestras manifestaciones, y nuestras resoluciones explicarlas muy bien de por qué se llega a determinadas conclusiones», ha remarcado Marlaska.

La finalidad, según ha precisado, debe ser de «sensibilización máxima a la sociedad» y para que las víctimas «no se sientan desprotegidas» y «no pierdan la confianza en las instituciones».

En todo caso, el ministro del Interior ha recordado que María Jesús Montero «ha matizado sus manifestaciones» y cree que no se deben tampoco «prolongar discusiones» en ese sentido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Torrelavega urge la intervención de los gobiernos de España y Cantabria ante el ERE de Bridgestone
El Gobierno no prevé incrementar el despliegue de tropas en el exterior para elevar el gasto en defensa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios