Top Top of page

El Gobierno modifica los límites de gasto para la digitalización del sector agroalimentario

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la modificación de los límites de gasto con cargo a ejercicios futuros, según lo establecido en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, para atender la financiación adicional prevista en el Real Decreto 113/2022 para la digitalización del sector agroalimentario.

En concreto, estas subvenciones se enmarcan en el Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, cuya convocatoria se aprueba para los ejercicios 2022 y 2023.

De esta forma, el Real Decreto 113/2022, de 8 de febrero, ha establecido las bases reguladoras de esta subvenciones, al mismo tiempo que ha aprobado su convocatoria para 2022 y 2023.

Esta norma tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones contempladas en el Programa Nacional de Desarrollo Rural de España 2014-2020, conforme a la normativa comunitaria relativa a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Los fondos asignados para la puesta en marcha del Paquete de Digitalización del PNDR 2014-2020 están cofinanciados en un 80% con fondos Feader y en un 20% con presupuesto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el caso de la Medida 1 y en un 53% con fondos Feader, y en un 47% con presupuesto del Ministerio para la Medida 2.

Además, el real decreto 113/2022 establece que el importe estimado para 2023 podrá ampliarse en 516.120 euros si se obtiene financiación adicional con carácter previo a la concesión de las subvenciones, de acuerdo con lo previsto en el artículo 58 del reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio.

De esta forma, incluida la financiación adicional, la cuantía total máxima de subvención a conceder es de 3,036 millones de euros que se repartirán en 1,24 millones de euros para 2022 y 1,79 millones de euros para 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El sector del vacuno de carne pide al Gobierno su inclusión en el fondo de crisis activado por Bruselas
La Agencia Tributaria canalizará la mayoría de ayudas directas del plan de respuesta al impacto de la guerra

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios