El Gobierno licita la construcción del nuevo punto limpio de Laredo por 2,5 millones de euros
La intención es que esté en funcionamiento en el primer trimestre de 2026
La Consejería de Fomento ha publicado el inicio del expediente de contratación pública, por importe de 2,5 millones de euros, para la construcción del nuevo punto limpio de Laredo, que se ubicará en el parque empresarial de La Pesquera y completará la red autonómica de este tipo de infraestructuras que facilitan la eliminación de residuos y el reciclaje.
El punto limpio recogerá residuos voluminosos, escombros o podas que no tengan cabida en los contenedores urbanos, fracciones reciclables presentes en los residuos urbanos para su posterior aprovechamiento y residuos peligrosos que deben ser gestionados a través de gestores autorizados.
El consejero del ramo, Roberto Media, ha señalado que el objetivo del Gobierno cántabro es que el punto limpio de Laredo esté en funcionamiento en el primer trimestre de 2026. Para materializar el proyecto se firmó un convenio con el Ayuntamiento, que ha cedido los terrenos necesarios y facilitado los permisos.
En concreto, la parcela donde se va a levantar consta de casi 20.000 metros cuadrados, de los que 5.000 se destinarán al punto limpio y otros 4.000 a una planta de compostaje para el tratamiento de todos los residuos domésticos. La empresa pública MARE se encargará de la gestión, del mantenimiento y la explotación de la instalación, que quedará integrada en el futuro desarrollo del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) del espacio industrial de La Pesquera.
Esta actuación está financiada con fondos del Mecanismo Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea – NextGenerationEU y el procedimiento del concurso es abierto y la duración del contrato es de ocho meses.
Media ha valorado su importancia para dar servicio a los vecinos de los municipios del entorno de Laredo, minimizando el impacto ambiental que puede causar carecer de este recurso de gestión de residuos en la zona.
Por último, ha recordado que esta inversión en Laredo se suma a otras en este mismo ámbito de «especial relevancia», como la construcción del punto limpio de Castro Urdiales, la mejora de las instalaciones de El Mazo y la digitalización de la red de puntos limpios de Cantabria, por un importe global de 11 millones de euros.