Top Top of page

El Gobierno estudia la implantación del primer banco de semillas en Cantabria


La consejera de Alimentación, María Jesús Susinos, ha mantenido un encuentro con el secretario de la Asociación Simientes Infinitas, Santiago Palazuelos, para estudiar la posibilidad de apoyar el desarrollo de un proyecto para la defensa y recuperación del Patrimonio Hortofrutícola de la comunidad.

El mismo consiste en un banco de semillas, el primero en Cantabria, que permitirá conservar las variedades que existen en la región, la preservación de la biodiversidad y contribuir al desarrollo del conocimiento mediante un agrohub o conglomerado científico, tecnológico y educativo que impulse el I+D+i de la comunidad.

Para ello, se pretende formar grupos de trabajo operativos formados por integrantes de la Consejería y del Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), así como técnicos y especialistas en la materia de los distintos colectivos del sector hortofrutícola de Cantabria.

«Es importante para no perder el inmenso patrimonio hortofrutícola que tenemos en Cantabria y poder mantener los sabores tradicionales que durante tanto tiempo nos han caracterizado, sin olvidar el fomento del cultivo del tomate, que es la fortaleza de nuestra asociación, y del que contamos con más de 2.000 variedades antiguas, con el objetivo de impulsar el sector agro ecológico de Cantabria», ha explicado Palazuelos.

Por su parte, la consejera se ha comprometido a estudiar este proyecto, y a abordar con una mayor visión la necesidad de un banco de semillas, con la idea puesta en poner en valor productos de «excelente calidad» que contribuyen a promover el sector agroalimentario «desde la recuperación de las tradiciones, la apuesta por la calidad y el firme apoyo a los productores».

Para Susinos, los productos hortofrutícolas de Cantabria destacan por tener «unas enormes singularidades y numerosas variedades gracias al esmero y profesionalidad de los productores que los cultivan, en la mayoría de los casos, en huertas familiares de gran dedicación».

La titular de Alimentación ha reafirmado la apuesta de su departamento con la horticultura a través de las líneas de investigación que el CIFA destina a diversas variedades, entre las que destaca el tomate.

Por último, ha recordado que la marca Calidad Controlada (CC) Tomate de Cantabria es fruto de los trabajos de investigación que se desarrollan desde el CIFA, un organismo que también cuenta con un importante banco de germoplasma de variedades de tomate, además de organizar catas y diferentes desarrollos experimentales en los invernaderos de CIFA, ha informado el Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Papa aparece en la Plaza de San Pedro al final de la misa: «Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa»
BBVA prevé que la eurozona suponga más del 40% de su beneficio si se combina con Sabadell

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios