El Gobierno dice que el acuerdo con Junts sobre migración está «bastante avanzado» y que se respetará la Constitución


La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado este martes que la negociación con Junts para que Cataluña asuma competencias en materia migratoria está «bastante avanzado», aunque matizando que se trata de un asunto «complejo» y que el compromiso del Ejecutivo es respetar como «siempre el paraguas de la Constitución».

«Les tengo que trasladar que se han dado pasos y la cuestión está bastante avanzada», ha señalado Alegría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros al ser preguntada si atenderán a la petición de Junts de ceder a Cataluña las competencias sobre el control de fronteras o la expulsión de extranjeros o si, en cambio, la negociación se centra en alguna fórmula intermedia que respete las competencias exclusivas del Estado.

Alegría ha explicado que las negociaciones con el partido de Carles Puigdemont, «como con el resto de los grupos parlamentarios», son constantes y, además, «en algunos casos es bastante evidente que complejas».

En este sentido, ha recordado que las negociaciones están abiertas y que se desarrollan de forma «discreta». «Cuando se llegue a un acuerdo, que además les tengo que trasladar que se han dado pasos y la cuestión está bastante avanzada, se trasladará y se informará con total transparencia», ha prometido.

Dicho esto, ha subrayado que se respetará la Constitución, en línea con lo expresado recientemente por otros ministros como el del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien sostiene que competencias como el control de fronteras o la expulsión de extranjeros no se pueden delegar al pertenecer en exclusiva a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Evidentemente», ha añadido Alegría, «creo que a ustedes tampoco se les escapa que toda negociación que llevemos con Junts o con el resto de los grupos parlamentarios siempre tiene un paraguas, que es la Constitución».

La portavoz del Ejecutivo se ha remitido también a la comparecencia de la semana pasada en Moncloa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que dijo que no veía necesario someterse en el Congreso a una cuestión de confianza, una iniciativa que se ha tramitado por la Mesa de la Cámara Baja como condición para que la formación independentista apoyara el nuevo decreto ómnibus.

«Ustedes mismos han conocido el documento que Junts ha presentado y saben también perfectamente cuál es la posición del Gobierno», ha indicado Alegría, recordando que la formación que lidera Puigdemont reformuló su proposición no de ley para reconocer que la cuestión de confianza es una prerrogativa de Sánchez. De hecho, el jefe del Ejecutivo descartó la semana pasada someterse a una votación en el Congreso que confirmara que continúa manteniendo la confianza mayoritaria de la Cámara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La creación de empleo en enero mantiene un ritmo «similar» al último trimestre de 2024, según Funcas
PP se mofa de que el Gobierno celebre un pacto de dos ministerios sobre reducción de jornada y sin la patronal

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios