El Gobierno destina 3 millones a Cantabria para luchar contra la violencia de género
Cerca de 2,5 millones serán para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y 623.000 euros a programas autonómicos
El Gobierno central destinará 3.092.174 euros a Cantabria para la lucha contra la violencia de género, tal y como se ha acordado este martes en la Conferencia Sectorial en la que ha participado el Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas, que ha distribuido un total de 179,8 millones de euros para este fin.
Los más de tres millones de euros que recibirá Cantabria están destinados a dos áreas: por una parte, cerca de 2,5 millones de euros estarán dirigidos al desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, y por otra, los 622.993,74 euros restantes con se invertirán en distintos programas y planes autonómicos dirigidos a las víctimas, según ha informado la Delegación del Gobierno.
La ministra Ana Redondo, quien ha presidido la Conferencia Sectorial de Igualdad, ha destacado la importancia de la incorporación de más recursos, «en total 20 millones más» y ha pedido unidad «en la lucha coordinada y de todas las administraciones para erradicar de una vez por todas la violencia machista».
La partida para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género cuenta con un total de 160 millones de euros que se han distribuido entre las comunidades y Ceuta y Melilla.
A través de este fondo finalista, el Gobierno quiere garantizar su compromiso económico para asegurar la estabilidad y permanencia de las políticas públicas y de los servicios que se derivan del pacto, consolidando el trabajo frente a la violencia contra las mujeres en el conjunto del Estado.
Se trata, en definitiva, de lograr la articulación de una respuesta «integral, eficaz y coordinada» de todas las instituciones con competencias en materia de prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres; de mantener y mejorar, en todo el territorio , la red de recursos, servicios y prestaciones destinados a la protección, asistencia, apoyo, recuperación y reparación de las víctimas; y de promover las acciones de sensibilización y prevención o reforzar la formación de todos los profesionales que trabajan con las víctimas, con el fin de garantizar la mejor respuesta institucional.
PROGRAMAS AUTONÓMICOS
Al margen de esos 160 millones, el Estado ha asignado otros 19,8 millones (de donde corresponden a Cantabria los casi 623.000 euros) para distintos programas y planes autonómicos vinculados a las víctimas de violencia de género y violencias sexuales. En concreto, esta cuantía, recogida en el presupuesto de gastos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, financiará el desarrollo de cuatro programas a lo largo de 2025.
Se trata de programas para hacer efectivo el derecho a la asistencia social integral para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos menores de edad; programas para la implementación de la propuesta común de mejora de la coordinación y puesta en marcha de planes personalizados de atención a las víctimas de violencia de género; y programas para el apoyo a víctimas de agresiones sexuales y de prevención de explotación sexual a menores tuteladas.