El Gobierno defiende su inversión en Telefónica e Indra como una forma de reforzar la «autonomía estratégica»


También argumenta su presencia en ambas empresas como una forma de «atraer inversiones»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este martes en el Senado la participación del Gobierno en el capital de Telefónica e Indra y ha argumentado que la presencia del Estado en ambas empresas busca reforzar la «autonomía estratégica» del país en sectores «clave» como el de las telecomunicaciones, la defensa y las infraestructuras.

En respuesta a una pregunta formulada por el senador del PP Pablo González, Cuerpo ha incidido también en que el Estado tiene vocación de ser un «accionista estable» en ambas compañías, consideradas por el Gobierno como «estratégicas».

Asimismo, ha recalcado que el Gobierno busca reforzar las industrias en las que participan Telefónica e Indra para «crear empleo cualificado», «aumentar la productividad», reducir las «dependencias» exteriores de España y «atraer inversiones».

«En definitiva, estar bien posicionados en esta carrera de desarrollo de sectores clave, aumentando, apoyando, reforzando y consolidando la posición de estas empresas líderes en España, pero también a nivel internacional. Eso es lo que está haciendo el Gobierno», ha subrayado Cuerpo.

En la réplica, el senador del PP ha opinado que las verdaderas intenciones del Gobierno «obedecen a un plan» al servicio de la «obsesión por el control» del que, a su juicio, adolece el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez.

«Puede haber causas relacionadas con la obsesión por el control que tienen ustedes, porque es verdad que la tienen. Están transmitiendo un mensaje de que en España todo lo que se invierte, todo lo que se hace, pasa por ustedes, por el Gobierno. Y, la verdad, para ello están metiéndole la mano al capital de las empresas de una manera obscena. Están parasitando muchos sectores económicos de una manera, insisto, obscena», ha opinado González.

En esa línea, el senador del PP también ha deslizado que, desde su punto de vista, la entrada del Gobierno en Telefónica está relacionada con la intención del Ejecutivo de «controlar la influencia en la opinión pública» dado que la teleco es uno de los principales anunciantes privados de España.

En su contestación, Cuerpo ha vuelto a incidir en la necesidad del desarrollo de la autonomía estratégica del país frente a las «medidas proteccionistas que vienen del extranjero».

En esa línea, ha destacado algunas de las ramificaciones de los sectores en los que participan Telefónica e Indra, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el desarrollo de infraestructuras críticas.

«Estamos hablando del desarrollo, por ejemplo, de una red satelital propia, es decir, elementos clave donde, para tener competitividad y resiliencia, tiene que haber un impulso, tiene que haber un apoyo, por supuesto, del Estado», ha agregado.

En este contexto, cabe recordar que el Gobierno posee un 10% de Telefónica a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una participación en la que el Estado invirtió casi 2.300 millones de euros y que se produjo después del sorpresivo desembarco de la operadora saudí STC en el capital de la teleco en septiembre de 2023 (posee un 9,97 del accionariado).

De hecho, la Sepi cuenta con un vocal en el consejo de administración de Telefónica, Carlos Ocaña Orbis, y se prevé que en los próximos días se dilucidará quién representará a STC en el máximo órgano de decisión de la operadora presidida desde el pasado 18 de enero por Marc Murtra.

En tanto, el Estado tiene a través de la SEPI una participación del 28% en Indra, compañía presidida ahora por Ángel Escribano, que el pasado 19 de enero tomó el testigo, precisamente, de Marc Murtra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El ahorro captado por Santalucía en oficinas crece un 32% en 2024
El sindicato Valorian pide una subida salarial del 5% anual hasta 2027 para las agencias de viajes

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios