El Gobierno de Ayuso reta a Illa a explicar en un debate público su modelo de financiación
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha insistido en su intención de que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, explique en un debate público su modelo de financiación autonómica y ha respondido al secretario general del PSOE-M, Óscar López, que él tiene «otros escenarios» para poder debatir.
«Parece razonable que se puedan confrontar esos dos modelos, el modelo de éxito de la Comunidad de Madrid y el modelo que quiere proponer el presidente de la Generalitat, en este caso, el señor Illa. Creo que es bueno que explique a los madrileños y a los españoles en general, en un debate público, qué pretende hacer por ejemplo con la financiación autonómica», ha trasladado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Así, ha defendido que Madrid es la comunidad autónoma que más ha crecido y que lidera «el crecimiento económico, la atracción de empresas, la atracción de talento y de inversión» con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza.
ACUSA A ÓSCAR LÓPEZ DE PONER EN RIESGO EL MUFACE
Frente a ello, cree que Illa debe explicar su modelo ya que «lo han puesto como condición por partidos independentistas». «Y nosotros le podemos decir que lo que queremos es una financiación que, lógicamente, mantenga los servicios en toda España sin perjudicar absolutamente a nadie», ha señalado.
El también portavoz del Gobierno regional considera que el debate sería «sano» y ha afirmado que la presidenta está «abierta a que se pueda debatir cuando él considere». Frente a ello, y tras la propuesta de Óscar López de debatir con Ayuso, ha indicado que a él le competen «otros escenarios».
«Lo que le pido también es que se centre en las competencias que tiene en el Ministerio, porque, aparte de ser el nuevo secretario general del Partido Socialista en Madrid, tiene competencias muy relevantes que tiene completamente abandonadas», le ha pedido.
En concreto, se ha referido al «grave problema» de Muface al subrayar que «está poniendo en riesgo la sanidad de más de un millón y medio de personas, buena parte de ellos de la Comunidad de Madrid».