El Gobierno creará este verano la Comisión de la Verdad sobre la represión, que tendrá su informe en 2027
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Francisco Martínez, ha anunciado este lunes que el Gobierno prevé crear este verano la Comisión de la Verdad, cuya tarea será contribuir al esclarecimiento de las violaciones de los Derechos Humanos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, y que tendrá que tener listas sus conclusiones en 2027.
En concreto, durante unas jornadas sobre el Día internacional del Derecho a la Verdad , Martínez ha avanzado que este mismo martes o, a más tardar el siguiente, el Consejo de Ministros aprobará un real decreto para la creación del Consejo de Memoria Democrática, un órgano consultivo del Gobierno que elegirá a las personas que formen la Comisión de la Verdad.
La creación de estos dos órganos está prevista en la Ley de Memoria Democrática. El Consejo de Memoria Democrática estará integrado por 32 personas, la mitad de las cuales representarán al movimiento memorialista, también habrá dos expertos en este ámbito, sendos representantes de CC.OO y UGT y también de patronales, comunidades y entes locales, así como miembros de distintos departamentos gubernamentales.
Este consejo tendrá un plazo de cuatro meses para elegir a los miembros de la Comisión para el esclarecimiento de las violaciones de los Derechos Humanos en la guerra y la dictadura, conocida como Comisión de la Verdad, y que estará formada por una decena de personas expertas del mundo memorialista y los Derechos Humanos.
Fernández ha destacado que serán especialistas «independientes» y que en esta comisión ya no habrá miembros del Ejecutivo, si bien la Presidencia será ocupara por la persona que designe la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.
La previsión es que este órgano esté constituido en agosto y cuente con 18 meses para elaborar sus conclusiones tras investigar, consultar los archivos que necesite y recibir a víctimas de la represión.
((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN))