El Gobierno crea una comisión nacional para conmemorar los 500 años del Consejo de Estado en 2026
El órgano consultivo firma este jueves un acuerdo de colaboración con el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El Gobierno ha aprobado esta semana la creación de una Comisión Nacional para planificar la celebración del quinto centenario de la creación del Consejo de Estado, el principal órgano consultivo del Ejecutivo, que se llevará a cabo en el año 2026.
El Consejo de Ministros del pasado martes aprobó un real decreto para crear esta comisión que se va a encargar de diseñar, planificar y coordinar el conjunto de actividades conmemorativas del órgano consultivo más antiguo de Europa, que se llevarán a cabo a lo largo del próximo año.
La Presidencia de honor de esta Comisión la ostentará el Rey Felipe VI, la presidirá el pesidente del Gobierno, Pedro Sánchez y será su vicepresidenta la presidenta del Consejo de Estado, carmen Calvo.
Asimismo se constituye un pleno del que formarán parte el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; los Consejeros permanentes del Consejo y 17 vocales designados por instituciones como la Real Academia de Jurisprudencia; el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales o la Real Academia de la Historia, entre otras.
Desde 1526, el Consejo ha venido asesorando al Estado en asuntos de especial relevancia jurídica y política. En nuestra historia contemporánea, el Consejo de Estado nace como institución de la España constitucional, por decisión de las Cortes de Cádiz. Así comienza una tradición constitucional que encontraría reflejo en la Constitución de 1931, para desembocar en la vigente de 1978.
Por otro lado, el Consejo de Estado y el Boletín Oficial del Estado (BOE) van a firmar un protocolo de colaboración entre ambas instituciones este jueves 20 de febrero, en un acto en la sede del Consejo al que acudirán la presidenta Calvo y el ministro Bolaños
El protocolo lo van a firmar el Secretario General accidental del Consejo de Estado, Leopoldo Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín, y el Director del Boletín Oficial del Estado (BOE), Manuel Tuero.