Top Top of page

El Gobierno autoriza un contrato de equipamiento tecnológico para aulas digitales por 1,19 millones


El Consejo de Gobierno ha aprobado también el Mapa de Riesgos por Incendios Forestales

El Consejo de Gobierno de Cantabria ha autorizado un contrato de suministro de equipamiento tecnológico para aulas digitales del Centro de Innovación en Tecnologías de la Educación de la Consejería del ramo, con un presupuesto base de licitación de 1,19 millones de euros.

Concretamente, se adquieren dispositivos de comunicación SAAC (sistemas alternativos y aumentativos de comunicación) que permiten la inclusión de estudiantes con necesidades especiales.

También permite la dotación del Aula Abierta Experimental de un entorno de aprendizaje flexible, que puede adaptarse a diversas actividades educativas, fomentar la creatividad y la innovación y la visualización dinámica de contenidos, y mejorar la comprensión y el interés de los estudiantes.

Otro de los suministros previstos en el contrato es el Aula Digital Inmersiva Full Dome que ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva, que permite a los estudiantes explorar contenidos educativos en un entorno envolvente de 360º.

Por su parte, se dota al Aula de Informática de equipos de alta capacidad, con conectividad avanzada y diseño sostenible.

Además, se prevé la creación del Aula Digital Interactiva, Inmersiva y Multisensorial que permite adaptar el entorno educativo a las necesidades específicas de cada actividad y estudiante y proporcionar experiencias educativas inmersivas y personalizables.

Igualmente se licita el equipamiento del Taller de Producción Audiovisual para el desarrollo de competencias digitales, un equipamiento completo para la producción audiovisual.

En el mismo ámbito de Educación, el Gobierno ha aprobado las plantillas orgánicas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Escuelas de Idiomas, Conservatorios de Música y Centro de Artes Plásticas y Diseño, de Profesores de Religión en Institutos de Enseñanza Secundaria y de puestos que no son de escolarización general, entre otros acuerdos.

MAPA DE RIESGOS POR INCENDIOS FORESTALES

En el área de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, se ha probado el Mapa de Riesgos por Incendios Forestales en Cantabria, informado favorablemente por el Pleno de la Comisión de Protección Civil, de 26 de marzo de 2025.

Recoge nueva información detallada a escala municipal relativa al peligro estadístico de la propagación potencial de un fuego, incluyendo los índices de peligro local, para una mejor prevención de estos siniestros en Cantabria y minimizar sus consecuencias.

En concreto, comprende un mapa de usos y cobertura de suelo que maneja la tecnología de teledetección con rayos láser para medir distancias y movimientos precisos en un determinado entorno en tiempo real.

Además, se han incorporado la actualización realizada en el Mapa Forestal de España en el territorio de Cantabria por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el repositorio cartográfico del Gobierno de Cantabria con una mejor identificación de elementos vulnerables.

También se ha autorizado un contrato de servicios de certificación y firma electrónica con clave centralizada para la administración de la Comunidad Autónoma con un presupuesto base de licitación de 418.399 euros.

En Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos se ha autorizado la adenda al convenio con la Cámara de Comercio de Cantabria para el desarrollo de un programa de acciones de difusión, formación, orientación y networking, dirigidas a la creación de un ecosistema emprendedor para un territorio rural y marino inteligente en el marco del Proyecto TriRuralTech, cofinanciado por Fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En virtud de este convenio se conceden 400.000 euros para la ejecución de este programa.

Dentro de Cultura, Turismo y Deporte se ha autorizado la modificación del Decreto 73/2020, de 22 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a las federaciones deportivas de Cantabria, para la participación en los campeonatos de España de los deportistas en edad escolar, con una actualización de las cuantías.

PROGRAMA NATUREA

En Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio ejecutivo del convenio marco suscrito con la Red Cántabra de Desarrollo Rural por el que se concede a ésta una subvención nominativa de 1,4 millones de euros para el apoyo al Programa Naturea en 2025.

Concretamente llevará a cabo la atención al público en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Oyambre, en San Vicente de la Barquera; Centro Ornitológico del Embalse del Ebro, en La Población de Yuso; La Casa de la Naturaleza, en Pesaguero; Punto de Información de Naturea Cantabria, en Puente Viesgo; Centro de Interpretación del Parque Natural Saja-Besaya, en Saja; Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón, en La Gándara de Soba y el Centro Interpretación del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, en Santoña.

Se llevará a cabo el apoyo para escolares y otros grupos organizados de los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria; el diseño y desarrollo de un programa de itinerarios guiados de interpretación ambiental con una oferta de al menos 1.000 actividades; el impulso y apoyo a los programas de voluntariado en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria; y la elaboración de materiales de apoyo a la interpretación e información ambiental en dichos espacios.

El acuerdo también permite llevar a cabo labores de mantenimiento ambiental en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria (retirada de residuos, limpieza de fuentes o arroyos, etc.); labores de mantenimiento ambiental en los Espacios Naturales Protegidos de Cantabria o áreas de influencia, dentro de los municipios incluidos en los GAL, a petición de los GAL de las distintas comarcas o de las distintas entidades locales.

Se desarrollan acciones de dinamización socioeconómica entre los actores del tejido productivo local vinculado territorialmente a la red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria, entre otras medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los servicios de asistencia en carretera registran descensos en el primer trimestre
Ifema Madrid no acogerá festivales de música en vivo al aire libre durante este año

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios