El Gobierno asegura que mercado laboral español está «mejor preparado que nunca para resistir» los aranceles
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que el mercado laboral español está «mejor preparado que nunca para resistir» la incipiente guerra comercial de los aranceles desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así se ha expresado el secretario de Estado en contestación a preguntas a los medios de comunicación durante la rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación de enero, donde también ha aprovechado para indicar que, aunque este tipo de políticas podrían suponer un «lastre al crecimiento, no están teniendo un reflejo en el funcionamiento del mercado de trabajo».
«La noticia buena si la hay en esta espiral de políticas de agresión a otros países, es que yo creo que el mercado trabajo español está mejor preparado que nunca para resistir esos embates y esas políticas arancelarias junto con las que han derivado de los conflictos armados o las tensiones del precio de la energía o sobre los precios», ha detallado Pérez Rey.
EUROPA DEBE DAR UNA RESPUESTA CONJUNTA
En esta línea, el secretario de Estado ha puesto en valor los beneficios de la reforma laboral, recalcando que, tras su entrada en vigor, los aranceles «por vez primera no han tenido un impacto negativo en las cifras del mercado de trabajo».
«En otros tiempos esto hubiera provocado una auténtica sangría y ahora yo creo que podemos tener la tranquilidad de que no debe tener un impacto inmediato», ha explicado Pérez Rey.
En cuanto a la valoración general de este tipo de políticas económicas, el secretario de Estado ha manifestado que «esa política de agresión a países vecinos no puede compartirse en ningún caso», y que, bajo su punto de vista, «Europa debe dar una respuesta conjunta».
«No es ninguna buena noticia que se recuperen viejas políticas arancelarias, en este caso casi de aranceles agresivos, que suponen muchos problemas para los países que las están practicando y también para aquellos que lo sufren», ha declarado Pérez Rey, quien ha enfatizado «que Europa tiene que prepararse para blindarse ante lo que en última instancia constituyen agresiones al funcionamiento habitual de nuestro sistema económico».