Top Top of page

Más de 7,3 millones de bolivianos podrán votar en las elecciones del 18 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha depurado el censo para los comicios del 18 de octubre y ha registrado a más de 7,3 millones de votantes, una cifra prácticamente similar a la de las fallidas elecciones de 2018, que concluyeron con la dimisión del entonces presidente, Evo Morales.

El presidente del TSE, Salvador Romero, ha asegurado que se trata de un trabajo «inclusivo, actualizado y depurado», en el que se han tenido en cuenta, por ejemplo, la incorporación de nuevos votantes y los fallecimientos registrados desde el anterior proceso.

Además, «se procedió a la inhabilitación de las personas que no votaron de manera consecutiva en los dos últimos procesos electorales», ha explicado el responsable del TSE, según la agencia oficial ABI.

Este sistema «otorga certeza y despeja susceptibilidades y dudas», ha alegado Romero, quien ha asegurado que se han cumplido con las recomendaciones marcadas por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Precisamente fue un informe de la OEA el que detectó irregularidades en las elecciones de hace casi un año.

El nuevo censo determina que hay 301.631 electores en el extranjero, lo que supone un 4,11 por ciento del padrón total. En las elecciones de 2019 la proporción de bolivianos con derecho a voto que residían en otros países suponía el 4,6 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profesionales de farmacia hospitalaria piden seguir con la telefarmacia tras el buen resultado en la pandemia
Taco Bell se alía con Just Eat para el reparto de sus tacos y burritos a domicilio en España

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios