El Gobierno apoyará a FNYH en su proyecto de Bosques Flotantes en la Montaña Pasiega y Oriental


El Gobierno de Cantabria apoyará a la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) en su proyecto de reforestación Bosques Flotantes en la Montaña Pasiega y Oriental.

Así lo ha trasladado este martes la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, al presidente de la Fundación, Carlos Sánchez, en el marco de la ronda de contactos que está manteniendo con las entidades conservacionistas de la región.

Según ha informado el Gobierno, ambos han repasado algunos de los proyectos más destacados en los que está trabajando la FNYH como Bosques Flotantes , de recuperación de encinares cantábricos, que pretende generar áreas interpretativas y de divulgación de la montaña y sus elementos singulares, como el Resbaladero de Lunada, un elemento etnográfico relacionado con la reforestación de bosques y el aprovechamiento maderero que pretende restaurar la entidad en una parte del mismo.

En este sentido, la consejera se ha comprometido a apoyar esta iniciativa mediante la autorización de los permisos necesarios por parte de su departamento para llevar a cabo la actuación de restauración de un elemento etnográfico ubicado en un Monte de Utilidad Pública que depende del Gobierno de Cantabria.

El presidente ha aprovechado el encuentro para dar cuenta a la consejera de otros proyectos de interés, como la futura creación de un área de interpretación y de educación ambiental en Liérganes, aprovechando la cercanía del Fluviarium, dependiente de la Fundación y que recibe cerca de 20.000 visitas al año, para transformar un bosque de eucaliptales en uno autóctono, con nuevas alternativas de aprovechamiento de la pradera cantábrica con especies como los castañares y las micorrizadas.

Susinos y Sánchez también han abordado posibles vía de colaboración en materia de gestión de humedales, un área en el que la Fundación cuenta con una dilatada experiencia en la Bahía de Santander. Ahora tiene previsto llevar a cabo proyectos de recuperación en diversas zonas de la ría de Solía y las marismas de Alday con la eliminación de especies acuáticas invasoras.

En este sentido, la consejera ha reafirmado el compromiso del Gobierno de Cantabria con la conservación de los humedales y prueba de ello es la participación de Cantabria en el nuevo proyecto de conservación Life+ Humedales, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la inclusión del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Un proyecto en el que se incorporará como socio la Fundación Naturaleza y Hombre, tal y como ha avanzado su presidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno autoriza transferir 1.133 millones para aplicar las líneas ICO de la adenda al plan de recuperación
Fitch Ratings eleva a A el rating de Banco Santander, por encima de la calificación de España

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios