El Gobierno aplica un Fondo de Contingencia de más de 36,7 millones para financiar gastos provocados por catástrofes
MADRID, 31
El Consejo de Ministros ha autorizado, en su reunión de este martes, la aplicación del Fondo de Contingencia por un importe total de 36.723.852,41 euros para financiar modificaciones de crédito, con el objetivo de atender los daños ocasionados por la erupción volcánica en la isla de La Palma, los causados por la borrasca Filomena y otras catástrofes.
Con ello, el Ejecutivo financia actividades de interés general consideradas de interés social en relación con la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades, ha explicado en las referencias del Consejo de Ministros.
De esta forma, la aplicación del Fondo de Contingencia se utilizará para la ampliación de crédito en el Ministerio del Interior para atender la concesión de ayudas a entidades locales, a empresas privadas y a familias e instituciones sin fines de lucro como consecuencia de situaciones de emergencia motivada por siniestros, catástrofes u otros de reconocida urgencia, por un importe de 29.250.000 euros. De dicha cantidad, con estos créditos se atenderán los gastos derivados de la erupción en La Palma, por un importe total de 18.663.552,30 euros.
También se destinará una cuantía de 9.764.265,92 euros para atender los daños producidos por la borrasca Filomena en enero de 2021 en diversas comunidades autónomas. Asimismo, el Ejecutivo ha informado que gastará 822.181,78 euros procedente del Fondo de Contingencia para atender los daños producidos por diversas catástrofes.
También se ampliará el crédito en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para financiar actividades de interés general consideradas de interés social en relación con la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades, por un importe de 7.473.852,41 euros.