El Gobierno amplía el crédito a Defensa 567 millones para atender los gastos de las FFAA en operaciones de paz
El Gobierno ha autorizado la aplicación del fondo de contingencia por un importe de 567.014.000 euros para permitir una ampliación de crédito en el Ministerio de Defensa con el objetivo de atender los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas Españolas en operaciones de mantenimiento de la paz.
Las diferentes misiones en las que participan las Fuerzas Armadas Españolas atienden a tres grandes objetivos estratégicos como son proporcionar estabilidad y seguridad; luchar contra el terrorismo; y disuadir y defender el territorio aliado, se recoge en las referencias del Consejo de Ministros.
Para hacer efectivos tales objetivos estratégicos, por Acuerdo del Consejo de Ministros de 17 de diciembre de 2024 se adoptaron una serie de acuerdos: Se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la autorización de participación de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil españolas en una serie de operaciones fuera de territorio nacional.
También, Se autoriza la participación en la operación OTAN de seguridad marítima en el Mediterráneo SEA GUARDIAN ; se autoriza la participación en una serie de misiones para la Disuasión y Defensa – Modelo de Fuerzas de la OTAN; se autoriza la preparación, certificación, disponibilidad y despliegue, en su caso, de las unidades asignadas a la ARF 2024; de las unidades asignadas a la ARF 2025; y de las unidades asignadas a la ARF2026.
Asimismo, se autorizan actividades de preparación, evaluación y despliegue de las capacidades comprometidas al Grupo de Combate de la UE (EUBG-25-2 y EUBG-26-1); se autorizan las Actividades de Seguridad Cooperativa y otras bilaterales para fortalecer las capacidades de seguridad y prevenir conflictos en África Occidental, Iberoamérica e Irak y se autorizan las Presencias Marítimas Coordinadas (PMC) de la UE, en el Área Marítima de Interés del Golfo de Guinea así como las derivadas de las iniciativas en materia de Seguridad y Defensa de la UE en apoyo de los países africanos del Golfo de Guinea y del Sahel.
Además, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la autorización de despliegue de un máximo de 50 observadores, monitores militares, oficiales militares de enlace y asesores militares, a solicitud del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, para contribuir a determinadas misiones de ayuda humanitaria, operaciones de paz y gestión de crisis que realicen aquellas organizaciones internacionales a las que España pertenece.
Por último, se autorizan los despliegues de corta duración en el exterior de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de otras unidades de las Fuerzas Armadas ante situaciones de grave riesgo, catástrofes y calamidades u otras necesidades en apoyo a solicitudes urgentes en el marco bilateral o de organizaciones internacionales.
Por tanto, son objeto de financiar la presente ampliación se requiere disponer de un importe de 567.014.000 euros con cargo al Fondo de Contingencia.