El Fondo de Impacto Social invierte 30 millones de euros en el vehículo de deuda de Impact Bridge
El Fondo de Impacto Social (FIS), adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y gestionado por Cofides, ha comprometido este jueves una inversión de 30 millones de euros en el vehículo IB Deuda Impacto España , cuya gestión depende de la firma española de inversión de impacto (aquella que busca un beneficio más allá del económico) Impact Bridge.
Las dos partes han reseñado en un comunicado que el objetivo es financiar con deuda proyectos y empresas que tengan impacto social y medioambiental en ámbitos como la inclusión, el desarrollo rural, el medio ambiente y la igualdad de género.
En un plano más amplio, el vehículo es un fondo cerrado de deuda privada dirigido principalmente a pymes con impacto social y medioambiental en España y Portugal, en tanto que tiene un tamaño objetivo de 150 millones de euros.
«Es el primer y único fondo de impacto de deuda con estas características en España», han reivindicado para seguidamente remarcar que el objetivo es facilitar a las empresas de impacto el acceso a financiación alternativa.
En relación a esta inversión, desde el FIS han enmarcado que su entrada en el fondo facilitará la incorporación de nuevos inversores, lo que refuerza el papel del fondo como inversor estratégico junto al Fondo Europeo de Inversiones (FEI).
Por otra parte, esta inversión incluye también una línea de asistencia técnica de 100.000 euros, que podrán aprovechar las empresas financiadas que necesiten formación en materia de «compra social», es decir, en prácticas de contratación y adquisición de proveedores responsables y con impacto.
Al respecto de este anuncio, la presidenta y consejera delegada de Cofides, Ángela Pérez, ha señalado que es un «paso muy relevante» en la estrategia del fondo para impulsar soluciones financieras innovadoras y adicionales al mercado financiero tradicional.
«Esperamos, además, que esta operación contribuya a atraer nuevos perfiles de inversores al ecosistema de impacto, ampliando así su alcance y multiplicando su capacidad transformadora», ha añadido.
De su lado, la socia gestora de Impact Bridge y responsable del fondo, Maria Samoilova, ha circunscrito que esta inversión fortalece su capacidad para identificar y apoyar proyectos transformadores.
Hasta el momento, el fondo ya ha materializado varias inversiones en compañías como Ilunion Hotels, Fundeen, Moda re- y Talento y Experiencia (TyE).