El fondo Blackstone estudia la salida a Bolsa de la hotelera española HIP


El fondo estadounidense Blackstone estudia la salida a Bolsa de la española Hotel Investment Partners (HIP), de la que posee un 65%, tras contratar a Morgan Stanley y Citi como asesores financieros para esta operación.

En concreto, Blackstone ha contratado a dichas entidades para estudiar su desinversión en HIP a través de una oferta pública de acciones en Bolsa o mediante una venta directa al mejor postor, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la operación y ha informado este lunes Expansión .

La hotelera española fue fundada en 2015 por Alejandro Hernández-Puértolas y Banco Sabadell y adquirida por fondos administrados por Blackstone en 2017. Desde entonces, la marca ha llevado a cabo una estrategia de adquisición y reposicionamiento de hoteles bien ubicados, invirtiendo más de 600 millones de euros de capital en la plataforma.

En 2019, HIP inició su expansión internacional con la compra de cinco hoteles al grupo Louis en Grecia. Un año después, desembarcó en Portugal después de llegar a un acuerdo con Oxy Capital para adquirir el hotel The Lake Spa Resort.

Posteriormente, la cadena realizó su primera inversión en Italia a través de una joint venture con Mangia s Resort by the Sea para la compra y reposicionamiento de seis hoteles en primera línea de playa en las islas de Cerdeña y Sicilia.

Desde finales de 2023, el fondo soberano de Singapur (GIC) participa con un 35% de la cadena hotelera. Actualmente, HIP cuenta con 73 hoteles y 21.831 habitaciones en los principales destinos turísticos de España, Italia, Grecia y Portugal y una valoración de unos 6.500 millones de euros, incluida la deuda del grupo.

El 71% de las habitaciones están en primera línea de mar y el 95% son vacacionales y están operados por las principales marcas del sector como Marriot, Hyatt, Barceló, Meliá o Lopesan, entre otras. En concreto, la distribución de los establecimientos está liderada por Canarias, que reúne el 45% de la cartera, seguida de la costa peninsular ibérica y Baleares con el 38% y Grecia e Italia que suman el 17% restante.

Además, dispone de un equipo de alrededor de 100 profesionales especializados en prospección, ejecución, renovación y reposicionamiento de hoteles bien ubicados, pero con poca capitalización.

CIRSA, DE BLACKSTONE, TAMBIÉN PRETENDE SALIR A BOLSA

De su lado, la empresa de juego y ocio Cirsa, propiedad de Blackstone, también tiene intención de salir a Bolsa en 2025 y está analizando las dinámicas del mercado para escoger el momento oportuno.

El pasado año, la compañía ya cerró la contratación de los bancos de inversión Deutsche Bank, Barclays y Morgan Stanley para que estudiaran su salida.

Por otro lado, HBX Group, matriz de Hotelbeds, uno de los mayores bancos de camas del mundo, se estrenó en Bolsa española el pasado 13 de febrero, cerrando su primera semana con una caída del 0,34%, hasta los 11,46 euros por acción, y una capitalización de 2.833 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Capital Group nombra a Jenna Lawford como responsable de relación con el cliente en Europa
Gómez de Diego destaca el «alivio enorme» de la condonación de 809 millones a Cantabria

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios