El ECDC ofrece una plataforma a los países europeos para prevenir y controlar infecciones transmitidas por trasplantes


El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) proporcionará a los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo una plataforma para debatir cuestiones clave relacionadas con la prevención y el control de las infecciones transmitidas por trasplantes, y facilitará la creación de redes entre los participantes.

Así lo ha anunciado en el marco de la primera Reunión de su Grupo de Órganos de la Red de Sustancias de Origen Humano (SoHO-Net, por sus siglas en inglés), que se celebra entre este martes y miércoles en Estocolmo (Suecia).

Además, el grupo abordará los retos actuales en este campo, intercambiará las mejores prácticas para las estrategias de pruebas en donantes, compartirá experiencias e identificará temas para actividades futuras.

«La reunión representa un paso vital para fomentar la colaboración futura y garantizar la seguridad y calidad de las sustancias de origen humano en toda Europa», señalan desde el ECDC. Este evento reunirá a expertos de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE), los Balcanes Occidentales y Turquía.

Las sustancias de origen humano (SoHO) abarcan la sangre, los tejidos y las células, la reproducción médicamente asistida y los órganos.

«Nuestro trabajo consiste en recopilar, analizar y compartir datos y ayudar a los países a prevenir y responder a las amenazas para la salud pública. Redes como esta son una gran oportunidad para trabajar juntos para hacer frente a las amenazas transfronterizas para la salud, sean cuales sean, y lo más importante, proteger a los ciudadanos de todo el continente», ha dicho la directora del ECDC, Pamela Rendi-Wagner.

La red SoHO, coordinada por el ECDC, se centra en la aplicación de los reglamentos y directivas europeos para garantizar las normas de calidad y seguridad de las SoHO. Esto implica el funcionamiento de redes especializadas, la vigilancia de las amenazas para la salud relacionadas con estas sustancias, la realización de evaluaciones de riesgos para la salud pública y el apoyo a las respuestas a los riesgos para la salud pública.

Marieke van der Werf, jefa de la Sección de ITS, Virus de Transmisión Sanguínea y Tuberculosis, ha explicado que hay cuatro subredes dentro de SoHo-Net. «A través de estas redes, pretendemos facilitar el intercambio de experiencias, proporcionar evaluaciones de riesgos de alta calidad con recomendaciones basadas en la ciencia y permitir el debate cada vez que se identifique un nuevo riesgo para la seguridad de las SoHO», ha señalado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno dota con 30.000 millones una línea de avales ICO para transición verde y resiliencia empresarial
Turull (Junts) vuelve a solicitar al TS que le aplique «sin mayor dilación» la Ley de Amnistía

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios