El Consejo de Finanzas Sostenibles impulsará nuevos instrumentos financieros para la transición climática


Pondrá en marcha un sandbox de sostenibilidad, que espera tener operativo a finales de este año

El Consejo de Finanzas Sostenibles –del que forma parte representantes del sector público y privado– ha acordado en su primera reunión impulsar nuevos instrumentos financieros e iniciativas para facilitar la transición climática de las empresas, como un sandbox de sostenibilidad, que espera tener operativo a finales de este año.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha presidido este jueves la primera reunión del Consejo de Finanzas Sostenibles, un órgano colegiado que tiene por objeto facilitar la cooperación entre actores públicos y privados para abordar los retos de la transición ecológica.

El Consejo de Finanzas Sostenibles forma parte de las acciones incluidas en el Libro Verde de Finanzas Sostenibles y cuenta con más de una treintena de representantes de organismos públicos y privados, además de los principales dirigentes de las asociaciones del sector financiero y representantes de las empresas, del tercer sector y de la academia o expertos de reconocido prestigio.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, es el vicepresidente y cuenta entre sus integrantes con los máximos representantes de entidades como el Banco de España, la CNMV, el Instituto de Crédito Oficial, Cofides e ICEX, la Asociación Española de Banca, la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Unespa o Inverco, entre otras.

En esta primera reunión se ha presentado el programa de trabajo con las primeras iniciativas a desarrollar, así como los plazos para su puesta en marcha, según ha informado el Ministerio de Economía a través de un comunicado.

El programa incluye diversas acciones que se vertebran en torno a dos ejes dirigidos a promover la adaptación del sector financiero y de las empresas, especialmente de las pymes y orientar el ahorro y la inversión hacia la sostenibilidad.

SANDBOX DE SOSTENIBILIDAD, DIVULGACIÓN Y GUÍAS SECTORIALES

En primer lugar, tal y como estaba previsto en el Libro Verde de Finanzas Sostenibles, se pondrá en marcha un Sandbox de sostenibilidad en colaboración con los supervisores financieros, que se concibe como espacio de pruebas donde empresas y entidades financieras puedan colaborar con los supervisores para resolver dudas sobre el marco normativo y desarrollar soluciones prácticas. El objetivo es que el sandbox esté en marcha a finales de 2025.

Se creará también un repositorio de conocimiento para facilitar la divulgación de información de sostenibilidad y será una herramienta especialmente dirigida a las pymes, para facilitar su acceso a fuentes de información que sean útiles sobre finanzas sostenibles y ayudarles a cumplir con los requisitos normativos.

Asimismo, se impulsará la elaboración de guías sectoriales dirigidas especialmente a las pymes, con un enfoque práctico para orientar e impulsar su transformación y que puedan aprovechar las oportunidades que suponen las finanzas sostenibles.

PRODUCTOS FINANCIEROS VERDES

Además, el Consejo impulsará el desarrollo de productos financieros verdes, para promover la implementación de productos financieros que fomenten la sostenibilidad y donde la cooperación entre el sector público y privado pueda ser útil.

Las primeras actuaciones incluirán la identificación de productos financieros sostenibles que incentiven la descarbonización y analizar su uso en España; la evaluación de barreras en su diseño y comercialización y la exploración de estructuras financieras innovadoras que movilicen inversión pública y privada.

Se elaborará también una lista positiva para facilitar la identificación de proyectos sostenibles financiables por la Línea ICO-Verde del Plan de Recuperación, que pone a disposición de las empresas financiación en condiciones preferentes.

Finalmente, se ha creado un Comité de Seguimiento presidido por la secretaria del Consejo de Finanzas Sostenibles para impulsar el avance de las medidas propuestas, incluidos los desarrollos de simplificación en el ámbito europeo, coordinar la acción de los distintos grupos de trabajo creados y preparar las reuniones del Consejo de Finanzas Sostenibles. Se ha previsto que la próxima reunión del Consejo tenga lugar antes del verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobi lanza Diálogos en PTI para pacientes y hematólogos sobre la trombocitopenia inmune primaria
Civitatis se asocia con Disneyland Paris y para vender entradas del parque

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios