El Congreso cita el 5 de marzo a Rajoy y Fernández Díaz en la comisión de investigación de la Operación Cataluña


La comisión del Congreso que investiga las maniobras supuestamente orquestadas desde el Ministerio del Interior contra el independentismo catalán en tiempos del PP ha citado a comparecer el próximo 5 de marzo al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y a su ministro del Interior Jorge Fernández Díaz.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, así lo ha acordado este martes la Mesa de la comisión de investigación, justo después de que el fuera consejero delegado de la Banca Privada de Andorra (BPA), Joan Pau Miquel, acusara al extitular de Interior de urdir la conocida como vertiente andorrana de la Operación Cataluña y vinculara a Rajoy con la operación que propició la intervención de la BPA y de su filial española, el Banco de Madrid.

Los interrogatorios de esta comisión arrancaron el pasado mes de octubre con el testimonio de Francisco Martínez, que fue secretario de Estado de Seguridad durante el mandato de Fernández Díaz y, hasta ahora, el único cargo político que ha dado explicaciones ante los comisionados.

Tras recibir a varios policías a los que se vincula con esta trama parapolicial y a supuestas víctimas de las cloacas como el expresidente el Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell y el consejero delegado de la BPA, la Mesa de la comisión, en que la que tienen mayoría el PSOE y Sumar han decidido volver a citar a cargos políticos.

Además de Rajoy y Fernández Díaz, que acudirán al Congreso el 5 de marzo, en la lista de comparecientes aprobada en su día por la comisión figuran también los nombres de la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría; la exministra de Defensa y ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; y el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

También siguen pendientes de fecha los interrogatorios a políticos independentistas afectados por las cloacas como los expresident Artur Mas; el exvicepresidente y líder de ERC, Oriol Junqueras, o el exalcalde de Barcelona Xavier Trias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno de Canarias traslada a Marlaska su preocupación por una posible disolución del GRS8 de la Guardia Civil
Dunas Capital AM cierra 2024 con casi 4.000 millones de euros en activos bajo gestión, un 32% más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios