El Congreso cita al número dos de Interior y un mando de la Guardia Civil por los casos Cuarteles y Mediador

El Congreso de los Diputados acogerá este jueves las comparecencias en la Comisión de Interior del secretario de Estado de Seguridad y número dos del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, y la del Mando de Apoyo de la Guardia Civil, teniente general Arturo Espejo, para hablar de los casos Cuarteles y Mediador .

La comparecencia se ha fijado tres días después de las explicaciones ante la misma comisión de la Cámara Baja del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que culpó al director de la Guardia Civil con Juan Ignacio Zoido (PP) en este departamento de paralizar y dar «carpetazo» en 2017 de forma «impresentable» a la investigación de Asuntos Internos en el denominado como caso Cuarteles .

Las comparecencias del número dos de Interior con Grande-Marlaska y del teniente general Espejo han sido promovidas por el propio Gobierno Gobierno para informar sobre la investigación del caso Cuarteles , que afecta a las adjudicaciones presuntamente irregulares de obras en 13 comandancias.

La presencia del mando de la Guardia Civil, algo que no es habitual en el Congreso dado que suelen responder los cargos políticos de cada Ministerio, se debe a que ocupa el mismo cargo en la cúpula de la Guardia Civil que en su día tenía el principal imputado en el caso, el teniente general Pedro Vázquez Jarava, ya jubilado.

ERC AMPLÍA EL FOCO AL CASO MEDIADOR

Pero, no obstante, Esquerra también solicitó la comparecencia del secretario de Estado para que dé explicaciones sobre las «tramas corruptas llamadas caso Cuarteles y caso Mediador». El lunes el ministro reiteró que no existen conexiones entre ambas tramas.

Es decir, el socio de investidura del Gobierno hará que se amplíe el foco parlamentario a la investigación en un juzgado de Tenerife sobre las mordidas y fiestas con prostitutas y cocaína en la que está imputado, entre otros, el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias tito Berni , y el general jubilado Francisco Espinosa Navas.

La propuesta de comparecencia del Gobierno, consultada por Europa Press, obvia la trama Mediador , como ya ocurrió con Grande-Marlaska este lunes, para pedir a Rafael Pérez que «informe sobre la naturaleza, funciones y capacidades de la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil ante el denominado caso Cuarteles».

En el caso del teniente general Espejo lo que solicita el Ejecutivo de Pedro Sánchez es que «informe sobre las competencias, mecanismos internos y cumplimiento normativo del Mando de Apoyo de la Guardia Civil en relación con el caso Cuarteles».

Se trata del mismo Mando que ocupó hasta su jubilación en enero de 2018 Vázquez Jarava, investigado en un juzgado de Madrid por las presuntas dádivas que recibió del constructor canario Ángel Ramón Tejera de León, alias Mon.

El jefe del Mando de Apoyo, Arturo Espejo, fue uno de los cuatro tenientes generales que acompañaron a María Gámez en su comparecencia pública en la que anunció que dimitía como directora de la Guardia Civil tras conocer la imputación de su marido en una derivada del caso ERE de Andalucía. Los otros tres fueron el director adjunto operativo (DAO), Pablo Salas, el jefe del Mando de Operaciones, Félix Jesús Blázquez, el jefe del Mando de Personal, Manuel Llamas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Congreso rechaza tramitar la reforma del Código Penal promovida por el PP para perseguir la multirreincidencia
Ponsatí informa por mail al resto de eurodiputados de su detención: «Si leen esto es que he sido ilegalmente detenida»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios