Top Top of page

El Congreso apoya tramitar la reforma reglamentaria del PP para blindar el Debate sobre el estado de la Nación


El Congreso iniciará este martes los trámites parlamentarios para llevar a cabo la reforma del reglamento de la Cámara Baja impulsada por los de Alberto Núñez Feijóo para blindar la celebración del Debate del Estado de la Nación.

La encargada de defender la iniciativa ha sido la secretaria general del grupo popular en el Congreso, Macarena Montesinos, quien ha censurado que el jefe del Ejecutivo solo haya convocado un debate del Estado de la Nación en los siete años que lleva al frente del Gobierno, una actitud que ha enmarcado en la «incapacidad» que tiene, a su juicio, Sánchez para cumplir con el «deber constitucional» y en su «desprecio» por la democracia.

«Aunque le pese a su ego, el Parlamento es el reflejo de la soberanía nacional, lugar en el que se contrastan ideas y programas ejerciendo una política seria», ha incidido y ha hecho un llamamiento a «restablecer» los valores democráticos y «recuperar la normalidad democrática» que, según ha dicho, «están amenazados por un Ejecutivo en precario».

Ante esto, el diputado socialista Pedro Casares ha avanzado que su formación aceptará la toma en consideración de dicha reforma porque están «comprometidos» con la democracia y como prueba de ello ha ensalzado el número de comparecencias que ha tenido el Ejecutivo en la Cámara.

De hecho, ha criticado que sea el PP quien traiga esta propuesta cuando «nunca han hecho nada por la participación democrática, por la rendición de cuentas o por la transparencia» y ahora pretenden «exigir todo lo contrario» a pesar de ser quienes «utilizaron plasmas para las comparecencias del presidente del Gobierno» y «no dijeron nada cuando Rajoy no estuvo en su propio debate de la moción de censura».

LOS GRUPOS AVANZAN QUE PRESENTARÁN ENMIENDAS

Por su parte, en nombre de Vox el diputado Carlos Flores ha ironizado con que una «costumbre constitucional» tenga que ser incluida en el reglamento porque en nuestro país «no se tome en serio» el Estado de Derecho y haya quienes –PP y PSOE– se piense «que las leyes significan una cosa distinta en cada legislatura».

Aún así ha asegurado que aceptarán la toma en consideración pero durante su tramitación parlamentaria presentarán enmiendas al texto puesto que creen que es una iniciativa «incompleta e inconcreta».

En nombre del PNV, ha tomado la palabra el diputado Mikel Legarda, para avanzar el voto favorable de su formación aunque ya ha advertido de que presentarán enmiendas al texto, ya que a su juicio, aunque las comparecencias del Gobierno en la Cámara se acaban convirtiendo en «minidebates de política general», el debate del Estado de la Nación goza de una mayor «importancia» y «permite anualmente tener una orientación general del Gobierno y hacer balance de sus resultados».

La diputada de Sumar Esther Gil también se ha mostrado favorable a la idea de que el debate es uno de los «pilares fundamentales» de cualquier democracia pero ha advertido al PP que «debatir es tratar de llegar a acuerdos» y que «no todo vale por un puñado de votos» porque «Vox no viene a debatir, viene a provocar y a sembrar odio».

«La pregunta real es si queremos realmente debatir sobre los grandes retos del Estado o vamos a seguir atrapados en la lógica del titular fácil y del enfrentamiento constante, no podemos permitirnos perder más tiempo, vivimos tiempos difíciles», ha incidido.

De su parte, el diputado de Junts Josep Cervera ha situado la iniciativa del PP como un «brindis al sol» porque los socialistas «ya avalan» esta propuesta a pesar de que recurran a la «excusa» de los procesos electorales para no convocarlo y cree que se acabará haciendo lo que quieran los partidos mayoritarios de la Cámara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puente acusa a Junts de «tomar el pelo» a los catalanes prometiéndoles que Rodalies estará mejor gestionada
García insisten en que la reforma del Estatuto Marco acabará con la precariedad, la temporalidad y las guardias 24 horas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios