El comisario europeo de Justicia apuesta por mejorar la protección del consumidor en la transición ecológica

BILBAO, 24

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha destacado este lunes en Bilbao la importancia de mejorar la protección de los consumidores en la transición ecológica y de promover sus derechos.

Reynders ha participado en una reunión informal de ministros de Consumo de la UE que se celebra en la capital vizcaína organizada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en la que se intercambian impresiones sobre la aplicación de la Nueva Agenda del Consumidor 2020-2025.

En el encuentro se pretende realizar un balance de los avances realizados hasta la fecha en cuanto a las medidas para proteger a los consumidores en la transición ecológica, capacitarlos a fin de que puedan acceder a sus derechos y asegurar un alto nivel de protección de los consumidores en todo el mundo. También debatirán los próximos pasos para garantizar un consumo sostenible en Europa.

Didier Reynders y los ministros analizarán, asimismo, los retos a largo plazo en este ámbito, con la intención de capacitar a los consumidores en la transición ecológica y abordar «el blanqueo ecológico» a escala nacional y europea.

Antes del encuentro, en unas breves declaraciones, Reynders ha apostado por trabajar para conseguir un consumo cada vez más sostenible y por «empoderar» a los consumidores en esa transición verde. Además, ha abogado por que, en el encuentro, se ponga encima de la mesa el derecho a reparar al consumidor.

El comisario europeo de Justicia ha explicado que será «muy interesante» escuchar en este foro de Bilbao las prácticas que desarrollan los estados miembros de la UE, y se explicará que también se aborda «un diálogo real» con Estados Unidos al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP llama al PNV a «reflexionar» tras su «mal resultado» en las generales: «Acercarse a Sánchez es lo que trae»
Las comunidades autónomas reducen el plazo en pagar a sus proveedores en mayo, hasta una media de 23,48 días

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios