Top Top of page

El Comisario de Empleo dice que unos salarios bajos «no son la solución» para mejorar la productividad

Nicholas Schimt pide invertir más en mano de obra cualificada y en unos salarios mínimos «adecuados»

BILBAO, 15

El Comisario de Empleo y Derechos Sociales de la Unión Europea, Nicholas Schimt, ha pedido invertir más en mano de obra cualificada y en la cualificación de las personas para mejorar la productividad porque unos salarios bajos «no son la solución». Asimismo, ha apostado por buscar ese equilibrio a partir de unos salarios mínimos «adecuados».

Schimdt se ha pronunciado de esta forma durante su intervención telemática en el IV Congreso de Empleo que se celebra en Vitoria-Gasteiz, en el que ha ofrecido una charla bajo el título Empleo, inclusión y calidad de vida .

El comisario ha afirmado que la Comisión Europa, en estos momentos, se está centrando en la fase de recuperación de las economías y ha pedido a los países socios «aprovechar» la recuperación para «modernizar» las economías pero, además, para «reconstruir y avanzar hacia una base social robusta como parte de esa recuperación económica».

Eso supone, ha añadido, «invertir mucho más en educación, en recualificación y en formación, así como en las infraestructuras sociales».

En este punto, ha recordado que contar con una sanidad «robusta» ha sido clave durante la pandemia para resistir y ha insistido en que, a partir de ahora, los países no pueden, definitivamente, volver a lo que se tenía antes de la crisis sino que deben apostar por «reconstruir las economías» desde el equilibrio y la modernización de la protección social.

En este punto, ha subrayado los «grandes esfuerzos» que se están haciendo en Europa en el progreso tecnológico para modernizar la economía y crear «nuevos retos» en el mundo laboral, entre los que ha mencionado el teletrabajo.

El comisario europeo ha remarcado que la implantación del teletrabajo ha tenido consecuencias a nivel social, «porque crea oportunidades». Sin embargo, ha afirmado que para ayudar a desarrollar cambios tecnológicos y «mitigar las consecuencias negativas» es necesario reconstruir las economías para que sean «justas».

EUSKADI

Respecto a Euskadi, Schimdt ha recordado que persiste cierta «polarización» en el mercado laboral, con muchas personas con altas cualificaciones y, en el otro extremo, «muy bajas», y con menos cualificaciones intermedias.

Por ello, ha pedido centrarse en mejorar la cualificación de los «menos preparados» con incentivos y planes de recualificación, porque supondrá una «ayuda efectiva al empleo», para «contratar y reducir los impactos negativos de la falta de cualificación». En este sentido, ha felicitado al Gobierno Vasco por su iniciativa a la hora de decidirse a modernizar su servicio de empleo, Lanbide.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP exige al Gobierno y CNMC los planes de Red Eléctrica y Enagás ante «el previsible apagón eléctrico»
(AM)Cepyme sostiene que las decisiones del Gobierno «van en sentido contrario» a las necesidades empresariales

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios