El CIS publica mañana su barómetro de febrero, el primero tras el pacto PSOE-Junts para recuperar el decreto ómnibus


Hace un mes el organismo público volvió a situar al PSOE en cabeza, aunque el PP recortó distancia y se quedó a 2,1 puntos

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tiene previsto publicar este jueves su Barómetro de Opinión correspondiente al mes de febrero, realizado tras la derogación del primer decreto ley ómnibus y el posterior acuerdo que el Gobierno de coalición selló con Junts para volver a aprobar la revalorización de las pensiones, los descuentos en transportes, y las ayudas por la dana y la erupción del volcán de La Palma, entre otras medidas.

El Pleno del Congreso derogó aquel decreto con los votos de PP, Vox y Junts el 22 de enero, pero seis días después el Ejecutivo acordó uno nuevo con los de Carles Puigdemont y los populares acabaron anunciando su voto a favor pese a que el nuevo texto volvía a incluir la devolución al PNV de un palacete utilizado por el Gobierno vasco en el exilio que fue requisado por la Gestapo.

A cambio de su apoyo al decreto ley y tras rebajar el contenido de la iniciativa que había registrado en diciembre, Junts consiguió que la Mesa del Congreso diera vía libre a la proposición no de ley en la que sugiere al presidente Pedro Sánchez que se plantee la conveniencia de someterse a una cuestión de confianza.

LOS DECRETOS DE TRUMP

En las fechas de las entrevistas del CIS se estaban también conociendo las primeras medidas de Donald Trump tras tomar posesión como presidente de Estados Unidos, así como sus anuncios de aranceles a distintos países.

En esos primeros días de febrero también fue noticia la aprobación en el Consejo de Ministros del anteproyecto para la reducción de la jornada laboral, y el juicio al expresidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por el beso no consentido que propinó a la futbolista Jenni Hermoso.

Además, seguían en los periódicos noticias sobre la investigación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelar datos sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso; el caso Koldo o las investigaciones a la esposa de Pedro Sánchez o a su hermano, que el 5 de febrero renunció a su plaza de la Diputación de Badajoz.

Y LA VIVIENDA

La vivienda, que en el barómetro de enero se colocó por segundo mes consecutivo como principal problema de España, también estuvo presente durante los primeros días de febrero. El día 7, tras dos intentos de desahucios frustrados por la presión popular, el Ayuntamiento de Barcelona y Hábitat 3, dedicada a la gestión de vivienda social, anunciaron la compra de la Casa Orsola, emblema de la crisis de vivienda. Dos días después, una nueva manifestación recorrió el centro de Madrid exigiendo poner freno a la subida de los alquileres.

En aquella encuesta la vivienda se situaba por segundo mes consecutivo como primer problema de España, aumentando seis puntos respecto a diciembre y situándose en un 28,3% de menciones, un nivel similar al que registraba en 2008, tras el pinchazo de la llamada burbuja inmobiliaria para dar paso a una crisis económica. Por detrás de la vivienda, prácticamente empatados, aparecían la situación económica (22,1%) y los problemas políticos (22%).

En cuanto a la estimación de voto, el barómetro de enero volvió a situar al PSOE en cabeza por octavo mes consecutivo, con un respaldo del 31,8%, cuatro décimas menos que en diciembre, y una ventaja de 2,1 puntos sobre el PP, que obtenía un apoyo del 29,7%. Vox repetía como tercera fuerza creciendo hasta el 12,4%, mientras que Sumar se quedaba en el 6,5%, y Podemos con un 3,9%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sanidad cancela por «causas ajenas» al ministerio la reunión de mañana en el ámbito de negociación del Estatuto Marco
Sánchez traslada a la industria farmacéutica la apuesta del Gobierno por «impulsar a España como líder en el sector»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios