Top Top of page

El Centro Botín propone a los jóvenes reflexionar sobre arte, moda y salud a través de aromas, música y fotos


En la tercera ON Creación que abordará desafíos sociales contemporáneos de diferentes formas, como también una instalación escultórica interactiva

La historia del arte, la industria de la moda y la salud serán los temas sobre los que reflexionarán los jóvenes en la tercera edición de ON Creación del Centro Botín, un programa de formación, acompañamiento y creación que se puso en marcha en 2023 y que en esta ocasión abordará desafíos sociales contemporáneos a través de los aromas, la música, la fotografía y de una instalación escultórica interactiva.

En esta III sesión, los tres proyectos elegidos reúnen a un total de 15 jóvenes, convirtiéndola en la más numerosa hasta la fecha en cuanto a participantes.

Desde sus inicios, ON Creación -que cuenta con el apoyo de la Fundación EDP- ha recibido un total de 27 propuestas, en las que han participado 90 jóvenes de los que 32 han sido seleccionados para desarrollar sus ideas a través de las artes con el acompañamiento del Centro Botín.

Y es que las iniciativas seleccionadas por el jurado pasan ahora a una nueva fase, en la que se analizarán los proyectos y se establecerán necesidades e inquietudes para la selección de los mentores que acompañarán a los participantes a lo largo de estos meses de desarrollo.

A partir de este momento, los equipos se sumergirán en diferentes talleres y sesiones y, como fase final, presentarán sus proyectos en el Centro Botín, cerrando así el proceso creativo y evaluando los resultados desde todas las perspectivas, incluida la del público.

PROYECTOS SELECCIONADOS

En cuanto a los tres proyectos elegidos, uno de ellos es Evocación: un acercamiento olfativo a la historia del arte , cuyo objetivo es acercar la historia del arte a las personas a través del olfato y el oído mediante el uso de ingredientes naturales y materiales reutilizables.

Participarán Claudia Sampedro, estudiante de Geografía e Historia en la UNED; Lucía Incera, estudiante de cine musical e interpretación ante cámara en la Escuela de Cine y TV de Cantabria; e Irene Martín, auxiliar de veterinaria y música.

La segunda propuesta es Cambiando perspectivas , que abordará a través de la fotografía y material audiovisual el estrés en las distintas etapas de la vida.

En este caso, formarán parte de la iniciativa Yaiza López y María Fernanda Pazmiño, estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Europea del Atlántico; junto con Odeth Alejandra Cevallos, Alba Lanza, Gonzalo Alonso, Candela González y Nicolás Cedeño, estudiantes de Comunicación Audiovisual en la Universidad Europea del Atlántico.

Finalmente, La Chaqueta el tercer proyecto, que busca, por medio de una instalación escultórica interactiva, invitar al público a reflexionar sobre el consumo de la moda de forma responsable y el impacto medioambiental y social.

Los participantes son Álvaro Medina, Berta Muñoz, Anjana Vega y Marc Raich, estudiantes de Comunicación Audiovisual en la Universidad Europea del Atlántico, y Bonnie Gamarra, estudiante de Publicidad y Relaciones Públicas en la misma universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TÜV Rheinland adquiere la empresa española Sygma y continúa su estrategia de crecimiento global
H&M reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios