El Centro Botín organiza un curso sobre creatividad y arte en la naturaleza
Dentro de los Cursos de Verano de la UC
El Centro Botín desarrollará el curso Actividades artísticas en la naturaleza para potenciar la creatividad , una propuesta formativa que invita a los participantes a redescubrir el entorno natural como fuente de creatividad y aliado del bienestar personal.
La iniciativa se enmarca dentro de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria e incluirá sesiones teórico-prácticas, talleres vivenciales y experiencias artísticas a cargo de expertos, entre el 7 y 9 de julio en Santander.
Dirigen este curso la investigadora y experta internacional en la conexión entre las comunidades y la naturaleza Belinda Heys, que trabaja actualmente en el Goldsmiths College de la Universidad de Londres; y la directora de desarrollo de la creatividad del Centro Botín, Marina Pascual.
A lo largo de tres días, profesionales y artistas mostrarán sus proyectos y compartirán sus experiencias, para ofrecer a los asistentes la oportunidad de constatar los beneficios del contacto con el entorno a nivel físico, emocional y social.
La programación se centra en la conexión con lo esencial, lo orgánico y lo vivo. El primer día, el curso vinculará la naturaleza con la salud de la mano de investigadores como Belinda Heys; Neil Ravenscroft, doctor de la Universidad de Londres; y Carles Castell Puig, doctor en Ecología y miembro de la Comisión de Salud y Naturaleza de la Federación EUROPARC.
Seguidamente, tendrá lugar una experiencia creativa de la mano de Marta Marcos y Santiago González, educadores ambientales del Valle de Liébana, que mostrarán la botánica que rodea al Centro Botín a través de la creación con loza. Los asistentes pasearán por los Jardines de Pereda como punto de partida, conocerán su flora y recolectarán hojas y flores que después estamparán en el barro para observar mejor y crear piezas de cerámica.
El segundo día, Andy Middleton, procedente de Gales, mentor y especialista en impacto medioambiental en Unreasonable Group –organización global que apoya a emprendedores que trabajan para resolver los problemas sociales y medioambientales–, hablará de las emociones que genera vivir en la naturaleza y trasladará la parte práctica a la playa de Los Peligros, donde los participantes experimentarán una serie de dinámicas creativas para entender el concepto de biomímica.
El último día, el músico lutier e instructor de instrumentos naturales Mauricio Ávila impartirá una sesión matinal de meditación en el Pachinco, una propuesta que busca una conexión interior para reducir el estrés.
A continuación, Aonghus Gordon, creador de la Fundación Ruskin Mill, una organización benéfica educativa, reflexionará con el grupo sobre cómo la creatividad y el trabajo con la naturaleza pueden transformar vidas, y animará después a los participantes a aplicar estos principios en una experiencia práctica de dibujo natural.
Cerrará las propuestas matinales el artista Eugenio Ampudia, quien invitará a la reflexión desde el arte acerca de las relaciones entre los seres humanos y el entorno natural, a través de una visión ética, equitativa y alejada del antropocentrismo, ha informado el Centro Botín en nota de prensa.
Como punto final del curso, Ampudia ofrecerá, junto a la Agrupación de guitarras del Conservatorio de Música Jesús de Monasterio, un Concierto para Plantas cuyo objetivo es reflexionar sobre la relación horizontal entre especies.