El Cac 40 de la Bolsa de París limita al 1,35% su caída al cierre, lastrado por los bancos


El índice Cac 40, selectivo de la Bolsa de París, ha concluido la sesión de este lunes con un retroceso del 1,35%, hasta los 7.893,98 puntos, después de haber llegado a bajar durante el día hasta un 2,36%, con los bancos como principales protagonistas negativos de la jornada.

El nerviosismo en el parqué parisino respondía al anuncio en la noche de ayer de la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas en el país galo, después de la victoria de la formación liderada por Marine Le Pen en las elecciones europeas en Francia.

Entre los valores más castigados durante la sesión del lunes en la Bolsa de París, destacaban los bancos, con una caída del 7,46% de Société Générale al cierre de la jornada, mientras que BNP Paribas, que llegó a bajar hasta un 8,8%, concluyó el día con una caída del 4,76%, mientras que Crédit Agricole se despidió cediendo un 3,59%, después de llegar a bajar hasta un 5%.

Asimismo, en el mercado secundario de deuda, el interés ofrecido por el bono francés a diez años cerraba la sesión en el 3,246%, en máximos desde noviembre de 2023, cuando el pasado viernes cerró ligeramente por encima del 3,1%.

En cuanto a la convocatoria electoral en Francia, los analistas de ING Research apuntan que la medida se considera como una apuesta para preguntar al electorado francés si realmente quiere un Gobierno de extrema derecha o para darle al electorado a probar tres años de experiencia con un Gobierno de extrema derecha antes de las elecciones presidenciales en 2027.

«Aunque el partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha alejado del manifiesto anti-euro que presentó en 2017, los temores sobre un cambio en el apoyo a Ucrania pueden inquietar a los mercados», señalan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El próximo miércoles se presenta el proyecto de servicio militar obligatorio en Alemania
PNV y PSE-EE ultiman el acuerdo programático del futuro Gobierno Vasco y esperan cerrarlo «cuanto antes»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios