El BID aprueba un programa de 580 millones de euros para la inserción en Colombia en las cadenas de valor


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un programa de 600 millones de dólares (581 millones de euros) para apoyar la inserción de Colombia en las cadenas globales y regionales de valor y así impulsar su crecimiento económico.

El programa corresponde a la segunda operación de una serie programática iniciada en 2022, que respalda un conjunto de reformas que buscan mejorar el clima de negocios, reducir costes comerciales y fortalecer las capacidades productivas de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) exportadoras, para atraer inversión productiva y sostenible.

Las políticas promovidas por el segundo programa beneficiarán a más de 43.000 empresas exportadoras y más de 210.000 micropymes, incluidas aquellas lideradas por mujeres y con potencial exportador.

Del monto de la financiación, 500 millones de dólares (484 millones de euros) provienen del capital ordinario del BID y 100 millones de dólares (96,9 millones de euros) la Facilidad de Corea para el Cofinanciamiento de la Infraestructura de América Latina y el Caribe (KIF, por sus siglas en inglés).

El crédito del BID tiene un plazo de 19 años, con seis años y medio de gracia y una tasa de interés basada en SOFR. El crédito de KIF cuenta con un plazo de 15 años, tres años de gracia y una tasa del 2,5% anual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Médicos de toda España se movilizarán este lunes en contra del borrador del Estatuto Marco
Freshuelva fortalece en Berlín sus alianzas internacionales para la promoción de los frutos rojos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios