El Banco Central de Chile recortará los tipos de interés este martes entre 25 y 50 puntos básicos


El Banco Central de Chile valorará una nueva reducción de los tipos de interés en su próxima reunión de política monetaria, que se celebrará este martes 18 de junio, con la posibilidad de recortar la tasa entre 25 y 50 puntos básicos.

En su última reunión, celebrada el pasado 23 de mayo, el banco optó por un recorte de 50 puntos básicos, llevando los tipos al 6%. Esta fue una reducción menor a la aplicada por la entidad en las anteriores tres reuniones de diciembre, enero y abril, cuando se aplicaron recortes de 75 y 100 puntos básicos.

Según se desprende del acta de la reunión de mayo, el banco mantiene vigente su estrategia de política monetaria de cara a los próximos meses y constata que los tipos de interés deben seguir reduciéndose, en magnitudes de 50 o 75 puntos básicos, considerando «plausibles» ambas opciones.

No obstante, según estiman los actores del mercado financiero, consultados en la Encuesta de Expectativas Económicas de junio de 2024, este martes se podría dar una reducción menor, de 25 puntos básicos, llevando la tasa al 5,75%.

Si bien en mayo ambas opciones –de 50 o de 75 puntos básicos– cumplían con la necesidad de seguir disminuyendo la tasa, reflejando el avance de la economía en la resolución de los significativos desequilibrios macroeconómicos y el proceso de convergencia inflacionaria, la opción de recortar la tasa en 50 puntos dominaba claramente al contrastar ambas alternativas.

Además, la opción de bajar 50 puntos básicos tenía «como gran ventaja» que era ampliamente esperada, por lo que no provocaría cambios significativos en los precios de mercado, tal y como ha explicado el banco.

En este contexto, cabe señalar que la inflación en Chile acumula dos meses al alza, tras registrar una tendencia a la baja durante 14 meses consecutivos hasta febrero (en dicho mes se dio un repunte para volver a caer en marzo.

Así, en mayo, la inflación se situó en el 4,1% interanual, una décima más que en abril. Este será el más reciente dato que tendrá sobre la mesa el Banco Central de Chile para tomar su decisión de política monetaria de este martes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendam avanza en su calendario para salir a Bolsa valorada en unos 2.000 millones
PP Murcia: «Ribera debe enviar menos cartas y dedicarse a activar proyectos fundamentales que tiene paralizados»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios