El Ayuntamiento de Nambroca y la Cámara de Comercio, con la colaboración de Viridi, organizan una charla informativa para dar a conocer las oportunidades laborales que ofrece el sector fotovoltaico
La sesión tuvo lugar dentro de la presentación del curso ‘Emprendimiento en el Sector de las Energías Renovables’, que impartirá la Cámara de Comercio de Toledo y el Ayuntamiento del municipio
Cámara de Comercio, Ayuntamiento y Viridi Energías Renovables España S.L., empresa de energías renovables, organizaron en Nambroca (Toledo) una charla sobre las salidas profesionales que brinda el sector de la energía fotovoltaica en España. La sesión tuvo lugar dentro de la presentación del curso «Emprendimiento en el Sector de las Energías Renovables», que impartirá la Cámara de Comercio de Toledo y el Ayuntamiento del municipio. Dicho curso se encuentra dentro del Programa España Emprende, actuación formativa cofinanciada por el FSE +, de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027.
España se ha consolidado como líder en energías renovables, destacando especialmente en energía fotovoltaica, con una capacidad instalada que superará los 45 GW para 2025. Además, la energía solar cubrirá entre el 15% y el 18% de la demanda eléctrica nacional, convirtiéndose en la segunda fuente de energía renovable más importante, solo después de la eólica. Sin embargo, España aún necesita profesionales especializados en este sector, por lo que la formación se ha vuelto una herramienta vital tanto para las empresas energéticas, como para aquellos que necesitan encontrar una nueva salida profesional.
El programa formativo de la Cámara de Comercio de Toledo, en colaboración con el Ayuntamiento de Nambroca, brinda a sus alumnos la posibilidad de adentrarse en el mundo de la energía fotovoltaica y profundizar sus conocimientos en electricidad, radiación solar, componentes de los sistemas solares fotovoltaicos, paneles solares, instalación sobre cubierta, tramitación de permisos y licencias, además de la construcción y mantenimiento de un huerto solar. Viridi ha ofrecido una visión de conjunto sobre el estado en el que se encuentra el panorama energético español, así como los perfiles profesionales más demandados por las empresas.
Para Viridi, estas formaciones ofrecen la oportunidad de reorientar carreras profesionales hacia el sector de las energías verdes. Perfiles como instalador de placas solares, electricista en instalaciones fotovoltaicas y técnico de mantenimiento son altamente demandados. Según datos de 2024, el salario medio de un instalador de placas solares en España es de aproximadamente 23.350 euros brutos anuales, con una banda salarial que oscila entre 18.870 y 36.920 euros, dependiendo de la experiencia y ubicación.
Castilla-La Mancha, un territorio clave para la energía fotovoltaica
Las formaciones especializadas en energías renovables se han vuelto esenciales en un sector en constante expansión. España, con aproximadamente 300 días soleados al año y alrededor de 2.500 horas de sol anuales, se posiciona como uno de los países más soleados de Europa, lo que la convierte en un lugar privilegiado para el desarrollo de la energía fotovoltaica. Además, y según los datos de UNEF, en2024 la energía solar fotovoltaica en España superó la producción total de todo el año 2023, reflejando un crecimiento continuo en la generación de energía renovable.
Dentro del territorio español, Castilla – La Mancha se ha consolidado como una de las principales regiones en el sector fotovoltaico, destacando por su alta capacidad instalada y producción de energía solar. En 2023, lideró la instalación de energía solar fotovoltaica en España, incorporando más de 5.600 MW, lo que representa casi el 25% del total nacional. Por su parte, en 2024, consolidó este liderazgo, alcanzando una potencia instalada de 6.891,3 MW, un 44,8% de la potencia total de la región. Este nivel de capacidad instalada es comparable al consumo eléctrico anual de una ciudad de entre 1.000.000 y 1.500.000 habitantes
Viridi cuenta con varios proyectos fotovoltaicos en la región, más concretamente en la provincia de Toledo: Vaguada (Cedillo del Condado); Campiña (entre Toledo y Argés); San Marcos (Valmojado), San Pedro (Palomeque), Hayabusa (Palomeque y Cedillo del Condado), Páramos de la Sagra (Cedillo del Condado y Lominchar), El Lago (Lominchar), y el Prado (Yuncler).