El 97,97% de los estudiantes ha superado la EBAU en Cantabria en la prueba ordinaria


El 97,97% de los estudiantes que se han presentado en Cantabria a la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) ordinaria la ha superado, según datos del Servicio de Gestión Académica de la Universidad de Cantabria (UC).

En concreto, un total de 2.889 de los 2.949 estudiantes presentados a la fase 1, procedentes de 46 institutos de enseñanza secundaria públicos y 11 colegios concertados de la región, inscritos en la EBAU en la convocatoria ordinaria de junio, han resultado aptos, es decir, han obtenido cuatro o más puntos de media en la Fase 1 (obligatoria), realizada entre el 5 y el 7 de junio, ha informado este lunes la UC en un comunicado.

En cuanto al alumnado de Ciclos Formativos de Grado Superior, de las 246 materias presentadas por los 127 estudiantes matriculados, han superado un 65,85% de ellas. Estos estudiantes pueden acceder a la universidad sin necesidad de realizar la EBAU, pero tienen la opción de mejorar su nota realizando la Fase I o aumentar hasta 4 puntos la nota del CFGS realizando solo la Fase 2.

NOTA DE ACCESO

La nota de acceso a la universidad de cada estudiante se obtiene a partir de la nota media obtenida en los dos cursos de Bachillerato, que pondera un 60% del total (6 puntos), más la nota obtenida en la Fase I de la EBAU, que consta de cuatro materias generales (Lengua Castellana y Literatura II, Primera Lengua Extranjera II, Historia de España o Historia de la Filosofía y la materia específica obligatoria de la modalidad escogida para la prueba), que pondera un 40% (4 puntos).

Al resultado de esta operación se suma la nota obtenida en la Fase II de la EBAU (mejora) que pueden realizar los estudiantes que consideren que van a requerir, para acceder a la carrera que quieren cursar, una nota superior a 10 o deseen mejorar el resultado obtenido en la media entre bachillerato y la Fase I. En esta Fase II pueden conseguirse hasta 4 puntos adicionales por lo que la máxima nota posible en un examen de EBAU es de 14 puntos.

NOTA MEDIA GENERAL Y POR ASIGNATURAS

La nota media de bachiller en esta edición ha sido de 7,624 lo que significan 4,574 puntos de cara a la EBAU, un 0,79% menos con respecto a la última convocatoria en 2023.

La nota media de la Fase 1 de la convocatoria ordinaria de junio de los estudiantes presentados ha sido de 7,13, un 0,75% más alta de la lograda en las pruebas celebradas en junio de 2023, siempre con datos provisionales.

Desde que finalizó la EBAU el pasado viernes, 7 de junio, se han corregido un total de 16.061 exámenes por parte de 250 vocales especialistas en cada una de las asignaturas examinadas.

PUBLICACIÓN DE NOTAS Y REVISIÓN DE CALIFICACIONES

La publicación de notas para su consulta individual y global por el alumnado matriculado en las pruebas está disponible desde las 9 horas en el Campus Virtual de la Universidad de Cantabria (web.unican.es).

Además, el alumnado podrá descargarse desde el campus virtual la Tarjeta de Calificaciones de la EBAU con el sello electrónico de la UC que es válida para presentar en cualquier Universidad u Organismo.

Por su parte, desde mañana, día 18 hasta el 20 de junio, el alumnado que no esté de acuerdo con la calificación de alguno de sus ejercicios, podrá presentar la revisión de calificaciones a través del Campus Virtual de la Universidad (web.unican.es), utilizando su usuario y contraseña.

El alumnado tendrá que hacer una solicitud por cada ejercicio sobre el que solicite revisión, acompañándolo de una breve justificación. Las solicitudes de revisión deberán estar fundamentadas en la aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, a disposición para su consulta por el alumnado en el apartado EBAU de la web de la Universidad. Cada ejercicio para el que se solicita revisión será revisado por un vocal especialista distinto de quien haya hecho la primera corrección.

El día 26 de junio se publicarán las calificaciones definitivas de los alumnos y alumnas que hayan solicitado la revisión y se dará por finalizada la convocatoria ordinaria de este curso.

El alumnado que no haya superado esta prueba, que haya aprobado el Bachillerato en la convocatoria extraordinaria, o desee mejorar la calificación obtenida en esta prueba, tiene otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria de la EBAU, que se celebrará los días 3,4 y 5 de julio.

SOLICITUD DE PLAZA

El futuro alumnado universitario podrá realizar también online todos los trámites de acceso a la Universidad sin necesidad de realizar presencialmente ninguno de los pasos necesarios.

Del 18 al 28 de junio se podrá solicitar plaza (preinscripción) en los estudios de grado y doble grado impartidos en la Universidad de Cantabria.

El 15 de julio se publicará la primera lista de admitidos (en el Campus Virtual de la UC) teniendo como plazo de matrícula el alumnado admitido los días 15 y 16 de julio. A medida que se vayan realizando las matriculaciones se publicarán nuevas listas de admisión durante los meses de julio y septiembre. Los estudiantes deben matricularse en función de la lista en la que resulten admitidos, de acuerdo con el calendario establecido.

Todas las dudas y solicitud de información sobre la EBAU y los procesos de preinscripción, admisión y matrícula en la UC pueden consultarse en el Servicio de Gestión Académica a través de su correo electrónico: gestion.academica@unican.es y en la web de la UC: https://web.unican.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP espera que al líder del PSOE extremeño «no le flaqueen las piernas» sobre financiación
Azcón (PP) dice que Sánchez está «comprando poder con dinero de todos» tras ofrecer «financiación singular» a Cataluña

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios