El 57% de las empresas sufre el impacto de la morosidad en su cuenta de resultados, según Crédito y Caución

El 9% considera que la morosidad amenaza su supervivencia

El 57% de las empresas españolas sufre el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados y el 9% afirma que corre el riesgo de cerrar por el impacto de los impagos, según el estudio de La Gestión del Riesgo de Crédito en España , elaborado conjuntamente por Crédito y Caución e Iberinform.

En la realización de este informe han participado más de 800 empresas de todos los tamaños y sectores que han concluído que la falta de control sobre la morosidad es un riesgo para la actividad empresarial.

Así, según los resultados del estudio, el 47% de las firmas españolas afronta pérdidas de ingresos «significativas» a causa de la morosidad y el 21% registra un incremento de sus costes financieros. Además, el 16% se ve obligada a frenar su expansión comercial y el 11% a limitar sus nuevas inversiones.

MAYOR IMPACTO EN LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

El incumplimiento de los pagos acordados genera «importantes tensiones» de liquidez y es «especialmente desestabilizador» en la operativa de las empresas de menor tamaño.

Este impacto se acentúa cuanto menor sea el margen de beneficios, «pues multiplica el número de ventas con clientes solventes necesarias para compensar la pérdida». Así, si una sociedad con un margen comercial del 10% sufre un impago de 10.000 euros, deberá generar nuevo negocio por 100.000 euros para compensar el impacto de los 9.000 en costes de producción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aragonès urge a cerrar esta semana un acuerdo sobre la reforma de Política Lingüística tras ultimátum del TSJC
Olona renunciará a su escaño en el Congreso antes de iniciarse la campaña para las elecciones andaluzas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios