El 41% de los accionistas de ACS escoge recibir el dividendo de 0,454 euros en efectivo de mañana


El 41% de los accionistas de ACS ha elegido recibir en efectivo el dividendo de 0,454 euros que la compañía procederá a repartir este jueves, 6 de febrero, mientras que el resto lo hará en forma de nuevas acciones, en una proporción de un nuevo título por cada 104 antiguos.

Así lo ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la constructora presidida por Florentino Pérez, que ha adquirido 111 millones de derechos de asignación gratuita a los accionistas que así lo han escogido por 51 millones de euros.

Como es habitual en este tipo de operaciones, ACS ha renunciado a las acciones correspondientes a los derechos de asignación gratuita adquiridos en virtud del compromiso de compra y ha renunciado a las acciones nuevas correspondientes a los restantes derechos de asignación gratuita de su titularidad.

Con todo ello, el número definitivo de acciones ordinarias de 0,50 euros de valor nominal unitario que se emitirán en la segunda ejecución es de 1,4 millones de acciones, siendo el importe nominal del aumento de capital correspondiente a esta segunda ejecución de 689.340 euros.

En consecuencia, la reducción de capital por amortización de acciones propias aprobada en la junta general del 10 de mayo de 2024 será también del mismo importe y mismo número de títulos.

La fecha prevista para que las nuevas acciones queden admitidas a negociación bursátil es el 13 de febrero de 2025, de modo que su contratación comience el 14 de febrero.

El dividendo se pagará con cargo a reservas voluntarias, caja que ahora asciende a 6.465 millones de euros. El último reparto tuvo lugar en julio del año pasado, en ese caso complementario, que ascendió a 1,555 euros por acción. El dividendo equiparable al anunciado ahora se entregó en febrero del año pasado y ascendió a 0,457 euros.

Hasta septiembre de 2024, ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 605 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias principalmente al buen avance de Turner, la filial estadounidense que quiere impulsar en Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ministerio de Sanidad se compromete a abordar los efectos negativos de la masculinidad sobre la salud
Marlaska defiende la «discreción» en el diálogo con Junts: Si hay pacto en inmigración será «en el marco constitucional»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios