El 14% de las compraventas de edificios de oficinas previstas, canceladas por la crisis

Llevaban aparejada una inversión de 435 millones de euros, según Savills Aguirre Newman

El 14% de las operaciones de compraventa de edificios de oficinas, valoradas en unos 435 millones de euros, del total que estaban en marcha en España cuando se inicio de la crisis sanitaria y el estado de alarma, han sido canceladas, según la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman.

El 86% restante de las alrededor de sesenta operaciones que estaban abiertas cuando el 14 de marzo se decretó el primer estado de alarma, que en total tienen aparejada una inversión total de unos 4.000 millones de euros, se mantienen activas, si bien en su mayoría están «a la espera ser retomadas en el momento en el que se estabilice la situación».

Entre estas operaciones se incluyen operaciones de compraventa de carteras de activos y también de edificios individuales tanto en Madrid como en Barcelona.

Del total de estas operaciones en suspenso, el 14% de ellas, que acaparan el 10% de la inversión total, no continúan en marcha por efecto directo de la crisis del Covid-19, según la firma.

Otro 33% de las operaciones continúan su proceso de cierre y en cuanto al 53% operaciones restante, un 21% de los procesos han sido prorrogados y otro 32% han quedado «a la espera de ser retomados con la vuelta de la actividad económica tras el fin del confinamiento».

Respecto a los precios de las operaciones, Savills Aguirre Newman descarta «de forma general grandes descuentos dada a la elevada liquidez existente en el mercado, el bajo nivel de apalancamiento de los activos y los bajos tipos de interés».

«VALOR REFUGIO».

«Por otro lado, la volatilidad de otras alternativas de inversión atraerá aún más liquidez al mercado inmobiliario por su componente de valor refugio», añade la firma.

«El mercado de oficinas es muy resiliente y defensivo dentro de todo el sector inmobiliario, y además parte de unos excelentes fundamentales, como es la escasa oferta disponible o rentas aún una media de entre un 20% y 25% por debajo del pico del ciclo anterior», destacó en un comunicado el director de la división de oficinas en Savills Aguirre Newman, Hipólito Sánchez.

El mercado de inversión en oficinas viene de cerrar 2019 con un récord, dado que se formalizaron operaciones por valor de 4.314 millones de euros, que acapararon el 42% de la inversión total en no residencial.

«Para 2020, las oficinas seguirán como principal mercado en inversión terciaria, pues esperamos un repunte de la actividad en el segundo semestre del año, especialmente en las operaciones core «, auguró el directivo de la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Níger reduce las horas del toque de queda impuesto en la capital a causa del coronavirus
Brasil inyectará 855 millones en el sector turístico por la crisis del coronavirus

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios