Cecabank amplía su solución de reporting ante el cambio en la normativa sobre derivados

El banco ya da este servicio a más de 50 entidades

Cecabank ha ampliado su solución de reporting regulatorio, Regulatory Reporting as a Service (RRaaS), para facilitar el cumplimiento de las nuevas exigencias en materia de contratos de derivados.

De esta forma, además de cubrir las exigencias de reporting de normativas como EMIR UK, MiFID II y SFTR, también da ya cobertura a los nuevos requerimientos que se contemplan en el reglamento relativo a los derivados extrabursátiles, las entidades de contraparte central y los registros de operaciones (EMIR Refit).

La reciente entrada en vigor de la modificación a la normativa EMIR (EMIR Refit) establece una serie de nuevas obligaciones en la norma de comunicación a un registro de operaciones para todos aquellos inversores que negocien contratos de derivados.

«Las nuevas reglas implican mayores desafíos técnicos y complejidad de reporting con importantes esfuerzos de implementación operativa en lo que se refiere a nuevas necesidades de datos, tanto por el número de campos a reportar –de los 129 de EMIR se pasa a los 203 de EMIR Refit– como en la gestión del ciclo de vida de las operaciones», explica el banco mayorista.

Cecabank informa de que ya hay más de 50 entidades que han elegido su solución para garantizar el cumplimiento de los nuevos requerimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VidaCaixa gana 298 millones en el primer trimestre, un 8% más
Hereu, sobre pisos vacacionales, dice que «a veces» hay que limitar la oferta para conseguir un mejor turismo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios