Top Top of page

Segovia asume la presidencia del Grupo Ciudades Patrimonio con el reto de afianzar su cohesión


SEGOVIA, 1

Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España al inicio de este mes de julio de 2025, hecho que se ratificará tras la comisión ejecutiva y la asamblea general de los días 11 y 12 de julio.

El Ayuntamiento de Segovia ha acogido la reunión de traspaso del cargo, entre la presidenta saliente y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, y el presidente entrante y alcalde de Segovia, José Mazarías.

Al recoger el relevo, Mazarías ha marcado la hoja de ruta del próximo año, con retos en las áreas de turismo, cultura, patrimonio y deporte. Para el regidor segoviano hay «un desafío durante los próximos doce meses: afianzar la cohesión del Grupo, trabajar por la conservación del patrimonio e incrementar la colaboración con las distintas administraciones, necesaria para el mantenimiento de esos elementos que nos hacen contar con el reconocimiento de la Unesco».

Otro objetivo durante la presidencia segoviana será, en palabras del alcalde, «potenciar la marca común Ciudades Patrimonio para que aporte mayor relevancia y presencia entre los ciudadanos», a los que se quiere hacer aún más partícipes de esta actividad, y aumentar su nivel de concienciación sobre la trascendencia del título que ostentan las 15 ciudades y, en definitiva, el fortalecimiento del Grupo como entidad.

«Sobre la base del patrimonio, nuestra razón de ser, queremos desarrollar actividades divulgativas, lúdicas, deportivas y educativas, que están en la agenda de esta Presidencia», ha apuntado Mazarías.

Tras agradecer a su predecesora, la alcaldesa de Compostela, Goretti Sanmartín, «el productivo trabajo que ha realizado y que deja sobre la mesa el remate de los flecos de la exposición prevista del Grupo en la Academia de Roma, en colaboración con la dirección general de Bellas Artes y de Patrimonio, o también el impulso del legado del Instituto Cervantes con las declaraciones de Patrimonio Mundial de cada ciudad», José Mazarías ha concluido destacando que «Segovia acoge este reto, que sólo se logrará cumplir con el apoyo del resto del Grupo y de todos los ciudadanos».

PRIMEROS HITOS

Entre los primeros hitos, el 11 de julio será la presentación en Segovia del programa de eventos de la nueva edición de La Noche del Patrimonio , que se celebra el sábado 13 de septiembre de 2025 de forma simultánea en las 15 ciudades e incluye la apertura extraordinaria de los principales monumentos del país en horario nocturno, con una propuesta gratuita y para todos los públicos. Incluye espectáculos a cielo abierto, en el marco del festival Escena Patrimonio.

José Mazarías también ha recordado que la nueva presidencia coincide con la designación de Segovia y Toledo como Capitales Europeas del Deporte 2025. Además, la capital abulense acogerá un evento conmemorativo del 40º aniversario de la declaración de Segovia, Ávila y Santiago de Compostela como Ciudades Patrimonio de la Humanidad .

Por su parte, Goretti Sanmartín ha destacado en su balance la aprobación del plan estratégico, la colaboración directa con la Unesco, la presentación de la Colección de Libros Ciudades Patrimonio, dotar de un sistema de medición del retorno de las actividades de promoción turística, un curso para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la declaración de Salamanca sobre la preservación de nuestro patrimonio.

Según Sanmartín, queda el reto de convertir en realidad la exposición en la Academia de Roma, colaborando con la Dirección General de Bellas Artes y de Patrimonio, e impulsar el legado al Instituto Cervantes con las declaraciones de Patrimonio Mundial de cada ciudad.

«En todo caso, ha sido un año muy productivo e intenso en el que el Grupo ha seguido afianzando sus lazos de unión y en el que hemos insistido en acciones internacionales precisas y positivas para el conjunto de las 15 ciudades; y también queda hacer un refuerzo en el conjunto del Estado español para que se conozcan mejor las 15 ciudades que formamos parte de este Grupo», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BlaBlaCar registra un aumento del 30% en la búsqueda de coches compartidos a Andalucía por la avería del tren
Gescooperativo lanza un fondo de rentabilidad objetivo al 1,89% con vencimiento en 18 meses

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios