González Laya dice que los PGE deberán «adaptarse a la realidad» y que no se prevé bajar impuestos
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha afirmado este jueves que, ante el brote de coronavirus, «la discusión presupuestaria tendrá que adaptarse a la realidad», en el sentido de que hay «una necesidad de gasto para responder a los problemas» que se van a generar en sectores como las pymes o el turismo.
Además, también ha dejado claro que «aquí nadie está hablando de bajar impuestos», sino de aprobar moratorias y aplazamientos para no «ahogar a las empresas que tienen dificultades de tesorería» por la caída de la demanda.
La ministra ha destacado que hay que combinar las medidas de corto plazo con las de medio y largo plazo, a corto plazo «medidas necesarias para no ahogar la economía» y a medio y largo plazo proseguir con «la senda de más justicia fiscal».
Según ha dicho, en el hecho de que los Presupuestos deben adaptarse a la realidad «el Gobierno está y va a estar unido» y es consciente de que las medidas que se tomen tendrán impacto fiscal.
Eso sí, ha dejado claro que no todas las medidas se adoptarán a través del Presupuesto español, sino que habrá una parte que vendrá por el aumento de liquidez por el Banco Central Europeo (BCE) y otra de fondos europeos a disposición de España.
(Habrá ampliación)